viernes, junio 13, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

De Windows Server 2003 a Windows Server 2012 R2, por la competitividad de tu empresa

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
24 marzo, 2015
De Windows Server 2003 a Windows Server 2012 R2, por la competitividad de tu empresa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Cuando tienes una empresa quieres que la misma sea la más competitiva y para ello tienes que tener al día la tecnología que la soporta. Contar con las últimas novedades en el mercado es fundamental y por ello una de las cosas que tienes que considerar en este momento es el paso del sistema operativo Windows Server 2003 a Windows Server 2012 R2 y más teniendo en cuenta que Microsoft deja de dar soporte al primero el 14 de julio. ¿Qué ocurrirá a aquellas empresas que no inicien el proceso de migración de Windows Server 2003? Que se encontrarán incumpliendo normas legales, por lo que podrán ser sancionadas y perderán volumen de negocio. Aparecerán brechas de seguridad o faltarán nuevas funcionalidades, por poner algunos ejemplos.

young it engeneer in datacenter server roomEn este sentido, las empresas cuentan con la ayuda no solo de Microsoft, también de HP ya que ambos disponen de workshops y servicios para que esta migración sea un éxito. Algo a valorar por las pymes y más teniendo en cuenta que la migración también les ayudará en a su proceso de virtualización, big data, cloud computing, reducirá sus gastos, aumentará su flexibilidad… Y es que esta versión del sistema operativo para servidores de Microsoft ofrece capacidades multiservidor que hacen que sea más sencillo desplegar las funciones y características de forma remota a servidores físicos y virtuales, agrupando unidades de disco para dividirlas en diferentes espacios que se utilizarán como discos físicos.

HP1Pero para migrar hay que seguir un proceso en el que se incluye la evaluación y la preparación de cargas de trabajo y del software antes de hacer la hoja de ruta. Y sobre todo hay que tener en cuenta un detalle importante: cuanto más tarde una empresa en pasar a Windows Server 2012 R2, mayores serán los costes y los riesgos que tendrá que afrontar, al tiempo que siempre habrá más posibilidades de que algo salga mal en el proceso de migración. Por ello lo recomendable es comenzar el proceso de migración a Windows Server 2012 R2 lo antes posible. ¿Quieres ser de los primeros y diferenciarte? Está en tu mano…

Más Información

Destacados

Samsung apuesta por la digitalización de las pymes a través del Kit Digital
Entorno pyme

Samsung apuesta por la digitalización de las pymes a través del Kit Digital

4 junio, 2025

El Kit Digital se ha consolidado como una herramienta fundamental para que las pequeñas y medianas empresas españolas puedan dar...

Read moreDetails

Related Posts

Destacada presencia del ecosistema emprendedor español en el MWC
Noticias

Destacada presencia del ecosistema emprendedor español en el MWC

12 marzo, 2025
Asesoría jurídica, para las pymes que no tienen DPO
Noticias

Sólo el 9 % de las asesorías utiliza la IA en su día a día

20 febrero, 2025
Los problemas de salud mental en el trabajo se duplican en tres años
Sin categoría

Los problemas de salud mental en el trabajo se duplican en tres años

21 enero, 2025
El Plan de Acción 2025 simplifica los trámites burocráticos para acelerar la economía
Sin categoría

El Plan de Acción 2025 simplifica los trámites burocráticos para acelerar la economía

21 enero, 2025
Siguiente noticia
¿Qué tipo de soluciones está desarrollando el software de gestión para la factura electrónica?

¿Qué tipo de soluciones está desarrollando el software de gestión para la factura electrónica?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar