jueves, febrero 2, 2023
RevistaPYMES.es
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Digital sí o sí, si quieres sobrevivir

Inma ElizaldebyInma Elizalde
8 mayo, 2015
Digital sí o sí, si quieres sobrevivir
1.5k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En la celebración del Cisco Connect, el director general de Cisco España, dejó claro que el futuro está en lo digital, siendo la innovación clave en este proceso. Y para ello dio algunas cifras que convencerán a muchas empresas. Y es que el 40 % de las compañías no sobrevivirá a esta transformación, según un estudio de Fortune 500. “La vida media de una empresa será de 14 años porque no tiene la innovación necesaria para sobrevivir”. Todos los mercados se han transformado. “La tecnología y la globalización han sido los factores claves en este cambio”, dijo.

Según los datos que maneja Cisco, el 75 % de las empresas ha diseñado un plan de digitalización. “Pero sólo el 7 % lo está ejecutando”. “Y solo la innovación conduce a ella”, repitió. Por último, recordó la previsible falta de profesionales capaces de hacer frente a ese tsunami digital: en cinco años habrá un déficit de un millón de profesionales en el área de la seguridad y dos millones más en el ámbito de las TIC. “La demanda de profesionales técnicos crecerá un 40 % entre 2015 y 2025”.

El socio más importante que arropó a Cisco fue Intel. Norberto Mateos, director general de la multinacional para el sur de Europa, arrancó presumiendo que tras la denostación que sufrió la zona con el azote de la crisis, “ahora nos hemos convertido en el motor de Europa”. Calificó de “vibrante” el momento que vivimos desde el punto de vista económico. “También en el entorno tecnológico”, sumó.

Fiel al discurso de transformación de Petisco, comentó que “las empresas establecidas en un siglo se reinventan en una década”. Volvió al fenómeno del Internet de las cosas pero puntualizó que “estar en Internet ya no es suficiente, al tiempo que dijo que el papel irá desapareciendo poco a poco.

Mateos pintó el nuevo escenario, recordando que el centro de datos es el corazón del ecosistema digital. “Hay que transformar la manera en la que trabajamos. La velocidad y la innovación deben formar parte de la estrategia de las empresas”. El mantra, otro, del big data, también formó parte de su discurso. “La inteligencia que debemos aplicar a los datos son la nueva moneda de cambio”. No olvidó recordar la importancia de la seguridad. “Hay que mantener y proteger la reputación de las empresas”.

Tags: CiscoCisco ConnectdigitalempresaIntelNoticias de Tecnología

Related Posts

Visma - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Visma refuerza su oferta para las pymes en Iberia con la adquisición de Moloni

31 enero, 2023
55
protección de datos - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Protección de datos, ¿cómo contratar un proveedor cloud?

1 febrero, 2023
61
ESET - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

ESET alerta de que el 64 % de las pymes españolas experimentó una brecha de seguridad en 2022

1 febrero, 2023
733
ecommerce - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Ecommerce, tendencias protagonistas para 2023

25 enero, 2023
32
BeeDATA - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Reportajes

“Hemos desarrollado BeeDATA para ayudar a las pymes a captar nuevos clientes y aumentar sus ventas”

25 enero, 2023
1.6k
Next Post
Cómo montar la infraestructura de telefonía de una pyme

Cómo montar la infraestructura de telefonía de una pyme

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.