lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El apoyo monetario global se prolongará hasta 2022 para garantizar la recuperación económica

Olga RomeroPor Olga Romero
31 marzo, 2021
recuperación económica - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Garantizar la recuperación económica es la razón por la que el apoyo monetario global y los estímulos fiscales se prolongarán hasta 2022 en las economías avanzadas, así lo prevén los expertos de Crédito y Caución. Desde que estallara la crisis sanitaria en marzo de 2020 todos los países han implantado diferentes políticas monetarias que, tal y como se refleja en el último “Economic Outlook”, están amortiguando el impacto de la crisis por varias vías.

Por un lado, permite a los gobiernos endeudarse a tipos bajos o incluso negativos y reduce los diferenciales de rendimiento entre los países europeos. Por otro lado, parte del dinero bombeado al sistema va a parar a los mercados de valores. Y, por último, se alivia la financiación empresarial al evitar el endurecimiento de las condiciones crediticias y la subida de los tipos naturales en una recesión.

En el informe se explica que las medidas y restricciones adoptadas para frenar la expansión de la pandemia conllevan importantes costes económicos, así como insolvencia, quiebra y desempleo. Para mitigar estos efectos, los gobiernos han puesto en marcha diferentes soluciones fiscales equivalentes al 12 % del PIB en 2020.

Según se prevé en el estudio, Alemania, España, Francia e Italia ampliarán sus programa de estímulo en 2021. “En la fase de recuperación económica, que creemos que despegará de vendad a mediados de este año, estos países también podrán beneficiarse de las facilidades de la Unión Europea”, se explica en el informe. En cuanto a las economías emergentes, las medidas de estímulo en 2020 fueron más modestas. Únicamente Brasil, con un gasto equivalente al 12 % del PIB, fue la excepción.

La consecuencia de esta respuesta fiscal ha sido el incremento de la deuda pública al 100 % del PIB mundial. Los déficits en países como Italia, España, Reino Unido y Estados Unidos se han disparado. Pero, según las previsiones del informe, en 2021 estos déficits públicos disminuirán a medida que la recuperación se afiance. Sin embargo, estarán todavía legos de los niveles de 2019.

Tags: Crédito y Caucióndestacadarecuperación económicarevista Pymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
declaración de la renta-revistapymes-taieditorial-España

Declaración de la renta: diferencias marcadas por la covid-19

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar