domingo, mayo 18, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El desafío del control horario en la campaña de Navidad

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
10 diciembre, 2019
Navidad-revistapymes-madrid-españa - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Según los últimos datos, se prevé que la campaña de Navidad de este año generará en España más de 450.000 contratos temporales.

Las empresas de logística calculan que se moverán unos 3,5 millones de envíos. De hecho, se estima que transporte y logística será el sector que más contratos genere en estas fechas, con el 37,9 % de los nuevos empleos. Seguido de la hostelería, con más del 32,3 % de los contratos, y el comercio con el 29,9 %. El auge del comercio electrónico también impulsará el empleo entre noviembre y enero, ya que a las tradicionales compras navideñas se suman fechas promocionales como el Black Friday y el Cyber Monday

Gestionar las horas de trabajo de casi medio millón de empleados nuevos con unos horarios atípicos, cumpliendo la normativa y evitando posibles sanciones es un gran desafío para las empresas, ya que los trabajadores eventuales o temporales no están exentos de su aplicación.

La ley de Control Horario de la jornada laboral establece un Registro obligatorio de entradas y salidas de forma diaria, analizable, fiable e inmutable, que debe conservarse durante 4 años, aunque el trabajador ya no trabaje en la compañía. El no cumplimiento de estas normas conlleva una serie de sanciones de entre 625 y 6250€ de multa. Trabajadores eventuales o temporales no están exentos de la misma.

Para solucionar con éxito este reto, la digitalización de la gestión de los recursos humanos y la optimización de procesos es clave. 

Las aplicaciones de Control de Presencia permiten llevar un completo registro de la jornada de todos los empleados de forma automatizada. Con estas herramientas es posible recoger el fichaje de cada trabajador aunque estos realicen su jornada laboral fuera de la empresa ya que, gracias a su aplicación web, pueden acceder a la aplicación y fichar desde cualquier ordenador corporativo o cualquier navegador web, cumpliendo con la nueva normativa legal y los requerimientos legales vigentes.

Ignacio Herrero, director general de AHORA

 

 

 

 

 

 

Tags: campaña de Navidadcomerciocontrol horariodestacadaempresasLey de Control HorarioNavidadpymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?
Legislación

Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?

14 mayo, 2025
Los autónomos pagarán 96€ más en la cuota de este año
Legislación

CEPYME advierte del “devastador impacto” de los aranceles de EE. UU. en las pymes

30 abril, 2025
ayudas - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Legislación

El Gobierno activa una Línea de Avales para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de EE. UU.

23 abril, 2025
Siguiente noticia
acciones de recobro - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España

Las empresas son reacias a iniciar acciones de recobro

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar