viernes, febrero 3, 2023
RevistaPYMES.es
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El futuro de la red en las pymes

Inma ElizaldebyInma Elizalde
14 agosto, 2019
red-revistapymes-madrid-españa
2.2k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En una sociedad cada vez más pendiente de la tecnología, existe una expectativa creciente de los clientes y empleados de que las redes de las compañías deben respaldar sin problemas sus requisitos y necesidades de gestión de datos. Para los propietarios de las pymes y los administradores de TI, esto significa que contar con una red WiFi accesible y segura ya no es un lujo, sino una necesidad para seguir siendo competitivos en el mundo empresarial moderno.

El principal obstáculo ha sido, a lo largo de la historia, poder hallar el equilibrio perfecto entre una red que fuera flexible y segura, a causa de su coste y complejidad. Por ello, muchas de las pequeñas empresas se han quedado atrás usando soluciones redundantes que habitualmente son similares a las redes WiFi de uso doméstico, insuficientes a nivel empresarial, ya que no ofrecen la banda ancha ni la seguridad adecuadas para las pymes.

La falta de inversión en las redes puede afectar negativamente a aquellas pymes que se encuentren en una fase delicada de crecimiento. Su desarrollo se verá restringido si no son capaces de mantener un nivel suficientemente competitivo en sus procesos y formas de trabajo, o si la seguridad de la red está por debajo y provoca la interrupción de la red o pone en riesgo los datos. Por lo tanto, las pymes deben potenciar requisitos del negocio como la movilidad o la seguridad para evitar limitar su potencial de crecimiento.

El futuro es móvil

Muchas empresas consideran que los dispositivos móviles son un elemento crucial para los procesos de negocio y su productividad, por lo que es esencial contar con una buena infraestructura de red diseñada para soportar tráfico adicional. La segmentación de la red es clave para minimizar el tiempo de inactividad cuando hay un elevado tráfico, ya que las redes separadas, la privada y la destinada a invitados, reducen la vulnerabilidad asociada a las conexiones múltiples de red.

El acceso a la red basado en perfiles también permitirá a las pymes establecer sus propias reglas de conexión, como por ejemplo qué dispositivos tienen permiso para acceder a la red, y el período de tiempo que se les permite estar conectados.

Para las pymes que no tienen un flujo regular y experimentan picos de tráfico, es importante contar con una red escalable para hacer frente a los momentos de máxima tensión o, por lo contrario, la caída de usuarios y dispositivos conectados a la red. Mediante la implementación de medidas de visibilidad y control, las pymes pueden determinar cuándo las demandas de ancho de banda están en su punto más alto y así pueden restablecer un plan para impulsar el acceso a aquellas áreas que más lo necesiten, de modo que equilibren la oferta y la demanda.

No descuide la evolución de los requisitos del equipo humanored 2-revistapymes-madrid-españa

Con el auge de la cultura de traer al trabajo tus dispositivos personales, principalmente entre los millenials, ha aumentado el uso de las aplicaciones en las empresas, tanto en las comunicaciones a nivel interno como externo. Cada vez son más las personas, y sobre todo los más jóvenes, que se adaptan a estas nuevas formas de trabajo. Esto obliga a las empresas, sean del tamaño que sean, a seguir unos parámetros basados en la priorización de la red, para garantizar a los empleados el lugar de trabajo al que ya están acostumbrados. Solo si las empresas están al día, tecnológicamente hablando, podrán atraer a los mejores talentos, al mismo tiempo que asegurarán el crecimiento y mantenimiento del negocio.

Preparados para el futuro

Muchas pymes todavía, erróneamente, asumen que no necesitan invertir en tecnología específica para entornos empresariales, debido al coste que representa o simplemente porque no lo consideran un requisito. Las empresas de cualquier tamaño requieren una total visibilidad de sus redes. Al invertir en soluciones de red gestionadas en la nube para entornos profesionales, las empresas pueden gestionar sobre la marcha su red y obtener información sobre la demanda de ésta para respaldar la flexibilidad y escalar la red según sea necesario.

Además, si no se apuesta por reforzar la red, cualquier violación de seguridad, error o tiempo de inactividad podría poner en riesgo la existencia de la propia empresa. El refuerzo de las redes mediante la tecnología Advanced Threat Prevention (ATP), hará que los propietarios de las compañías estén a salvo de las amenazas cibernéticas con la seguridad tecnológica más avanzada.

La planificación de las amenazas y las futuras demandas serán útiles para cualquier pyme, no solo para poder dar solución a los desajustes en la red, sino también para determinar las aplicaciones y expectativas más exigentes, derivadas del crecimiento acelerado de la empresa.

Gonzalo Echeverría

Country manager Iberia de ZyXEL

Tags: destacadapymesredZyxel

Related Posts

cita-tecnologica-del-mwc-RevistaPymes-taieditorial
Noticias

Las startups también son protagonistas en la cita tecnológica del MWC

2 febrero, 2023
1.4k
Visma - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Visma refuerza su oferta para las pymes en Iberia con la adquisición de Moloni

2 febrero, 2023
55
protección de datos - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Protección de datos, ¿cómo contratar un proveedor cloud?

1 febrero, 2023
62
ESET - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

ESET alerta de que el 64 % de las pymes españolas experimentó una brecha de seguridad en 2022

1 febrero, 2023
734
ecommerce - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Ecommerce, tendencias protagonistas para 2023

25 enero, 2023
34
Next Post
influencer-revistapymes-madrid-españa

Marketing de influencia: la nueva publicidad

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.