sábado, marzo 25, 2023
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El número de mujeres directivas crece en dos puntos en España en el último año

España, con el 38 % de los puestos directivos ocupados por mujeres, se acerca al objetivo del 40 % marcado por Naciones Unidas para 2025

Olga RomerobyOlga Romero
13 marzo, 2023
mujeres directivas - Revista Pymes - Tai Editorial - España
74
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

España es el segundo país de la Unión Europea con mayor número de mujeres directivas y el decimosegundo a nivel mundial. Concretamente el 38 % de los puestos directivos están ocupados por mujeres, según muestra la edición 19ª del informe “Women in business 2023” de Grant Thornton.

Este dato, que supera al del año anterior por dos puntos, sitúa a España más cerca del 40 % marcado por Naciones Unidas para 2025. Mientras que la media europea y global se estanca en el 32 % obtenido en 2022. “España muestra datos esperanzadores”, ha asegurado Ramón Galcerán, presidente de Grant Thornton España.

“La inestabilidad global no está afectando al aumento de presencia femenina en puestos de alta dirección”, ha señalado. Galcerán ha destacado también que estos datos permiten a España “desmarcarse del estancamiento global y de la UE en un momento de incertidumbre, lo que añade más valor a los logros obtenidos”.

Por comunidades autónomas

La 19ª edición del informe de Grant Thornton muestra que todas las comunidades autónomas consultadas mantienen una tendencia positiva. Madrid sigue encabezando la lista con un 40 % de mujeres ocupando altos cargos, misma cifra que registró en la pasada edición. Le sigue Andalucía tras crecer un punto y quedarse con un porcentaje del 35 %.

Galicia, con un 33 %, sigue siendo la comunidad autónoma que más decrece respecto al año anterior, en concreto tres puntos. Comunidad Valencia, Cataluña y País Vasco, son las comunidades que cierran la lista con un 31 %, en el caso de las dos primeras, y un 30 % en el caso del País Vasco.

La dirección de Recursos Humanos, con el 42 % de los puestos ocupados por mujeres y a sólo ocho puntos de la paridad, es, junto a la dirección Financiera con el 40 % de mujeres directivas, el área que congrega a más mujeres en puestos directivos. Le siguen la dirección de Marketing (34 %), CEO o directora general (31 %), dirección de Operaciones (27 %), dirección IT (23 %), dirección de Ventas (23 %), Interventora (10 %) y socia (10 %).

Datos mundiales

Entre las principales conclusiones del estudio destacan, por un lado, que desde que se comenzó a realizar el informe el número de mujeres directivas en empresas únicamente ha aumentado un 13 %. Como consecuencia, para 2025 las mujeres solo ocuparán el 34 % de los puesto de alta dirección. Y, por otro lado, el Foro Económico Mundial pronostica que para corregir la brecha de género en todo el mundo se necesitan 132 años más.

Además, por primera vez, se supera el 30 % de mujeres en puestos directivos en todas las áreas geográficas a nivel mundial. La Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (Asean) es la zona que más crece pasando del 37 % al 430 %. En el caso de América Latica el incremento es de dos puntos, del 35 % al 37 %, mientras que Europa mantiene el 33 % y Asia Pacífico queda por delante de América del Norte, que retrocede del 33 % al 31 %.

Tags: brecha de géneroGrant ThorntonGrant Thornton Españamujeres directivasrevista PymesWomen in business 2023

Destacados

Fujitsu - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Tecnología

Fujitsu: el valor de adaptarse a las necesidades de cada pyme

14 marzo, 2023
493

Flexibilidad. Ahí es dónde reside el valor de Fujitsu en el mercado de la pyme. Un valor que se basa...

Read more

Related Posts

empleo - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Iberinform apunta a que el 15 % de las empresas españolas espera incrementar su plantilla durante 2023

22 marzo, 2023
9
digitalización - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Tecnología

El Gobierno aprueba la creación de 12 DIH para dotar a las pymes de herramientas avanzadas de digitalización

22 marzo, 2023
20
“Trabajando en remoto”: asegurar una fuerza de trabajo distribuida
Noticias

“Trabajando en remoto”: asegurar una fuerza de trabajo distribuida

21 marzo, 2023
67
Orange - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Emprendimiento

Orange y EOI ponen en marcha la quinta edición del programa Lánzate

21 marzo, 2023
56
Next Post
teletrabajo - Revista Pymes - Tai Editorial - España

El teletrabajo se desinfla en España reduciendo su implantación en un 12,5 % en 2022

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.