sábado, septiembre 23, 2023
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El teletrabajo se desinfla en España reduciendo su implantación en un 12,5 % en 2022

Olga RomerobyOlga Romero
14 marzo, 2023
teletrabajo - Revista Pymes - Tai Editorial - España
379
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El teletrabajo se redujo en España un 1,1 % el pasado año con respecto a 2021. En concreto la implantación de esta modalidad laboral bajó del 13,6 % de 2021, porcentaje que supone 2.742.000 millones de personas, al 12,5 %, lo que equivale a 2.563.000 millones de personas, en 2022. Así se extrae del informe “Flash datos de teletrabajo 2022”, elaborado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

El estudio muestra también el descenso del teletrabajo habitual, es decir, el que se realiza más de la mitad de los días que se trabaja. Este ha pasado de 7,9 % (1.587.000 millón de personas) al 6,4 % (1.311.000 millón de personas). Sin embargo, en el último año ha crecido la modalidad ocasional, pasando de un 5,7 % (1.155.000 millón de personas) a un 6,1 % (1.252.000 millón de personas).

Por rango de edad, el informe de ONTSI, demuestra que el teletrabajo está más extendido entre los trabajadores de entre 35 y 54 años, con el 13,5 % de los empleados teletrabajando. A esta franja de esas le sigue las personas de más de 54 años (12,1 %) y las de entre 25 y 34 años (11,9 %). En último lugar se encuentran los jóvenes de 16 a 24 años, segmento en el que poco más del 6 % teletrabaja.

La Comunidad de Madrid, con un 19,1 %, es la región en la que más se teletrabaja. Cataluña, con un 14,1 %, y la Comunidad Valenciana, rozando el 12 %, son las comunidades que siguen a Madrid en la lista. Cabe destacar que en el periodo analizado por ONTSI, del 2021 al 2022, el teletrabajo se ha reducido en 12 de las 19 comunidades y ciudades autónomas.

Por último, el análisis del órgano colegiado de carácter consultivo de Red.es muestra la desigualdad existente entre los países europeos en cuanto a la adopción del teletrabajo. Para ello, ONTSI ha tomado como referencia los datos publicados por Eurostat en los que se refleja que, en 2021, Países Bajos, con un 53,8 %, era el país miembro que lideraba la implantación del teletrabajo.

Suecia, con un 46,2 %, y Luxemburgo, con un 45,1 %, ocupaban la segunda y tercera plaza del ranking. España se queda por debajo de la media europea, establecida en el 24 %, con un 15,3 % de teletrabajadores.

Tags: destacadaObservatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI)revista Pymesteletrabajo

Destacados

ERP industrial - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

ERP industrial, el espejo en el que se refleja la realidad de la empresa

28 julio, 2023
486

Capacidad de integración, de personalización y flexibilidad. Estos son, según María Mercedes Platas López, account manager de Cegid Ekon, los...

Read more

Related Posts

Vodafone Business - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Entrevista

“La formación y la colaboración público-privada pueden acelerar la digitalización de las empresas andaluzas”

22 septiembre, 2023
10
Cegid Account Summit 2023 - Revista Pymes - Despachos - Tai Editorial España
Noticias

Cegid celebrará su primer Accounting Summit en España

21 septiembre, 2023
18
empleabilidad - Revista Pymes - Acuerdo - Talento
Noticias

CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia se alían para impulsar el talento y la empleabilidad

22 septiembre, 2023
17
Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Financiación

Experian prevé que la evolución del crédito siga siendo negativa y registre una caída superior al 6 %

20 septiembre, 2023
39
Siguiente noticia
Fujitsu - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Fujitsu: el valor de adaptarse a las necesidades de cada pyme

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.