jueves, febrero 2, 2023
RevistaPYMES.es
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Estamos “lejos de la economía digital”

Inma ElizaldebyInma Elizalde
9 septiembre, 2014
Estamos “lejos de la economía digital”
1.4k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Panorama poco positivo para el sector tecnológico a juzgar por los resultados obtenidos en el 28 “Encuentro de las Telecomunicaciones y la Economía digital”, celebrado en Santander, organizado por AMETIC. Y es que en el mismo los presentes dejaron claro no solo que corren “malos tiempos” en Europa para el sector tecnológico sino que todavía no ha llegado la economía digital a España. Afirmación basada en los datos de un sector que ha caído un 2,3 % en el ejercicio pasado, la falta de estímulos de la demanda, la escasa transformación digital de los sectores productivos y el entorno regulatorio, escasamente adaptado a las nuevas realidades digitales.

El presidente de AMETIC, José Manuel de Riva, reclamó un plan de reindustrialización TIC, reformas legislativas, revitalizar la Agenda digital española y el apoyo de la Administración Pública para poner en marcha iniciativas industriales innovadoras. Además, expuso la necesidad de incrementar el tamaño de la pyme tecnológica española, el impulso a la compra pública innovadora y un plan de medidas para la transformación digital de los sectores productivos.

De la Riva se mostró contundente al afirmar que “Europa ha perdido el tren de la economía digital y está cada vez más lejos del liderazgo que tuvo hace 10 años”. A juicio del directivo, “salvo excepciones, los sectores productivos europeos no lideran procesos de transformación digital”. La incertidumbre regulatoria, la rigidez burocrática y la lentitud en la toma de decisiones son los principales obstáculo para el desarrollo digital. La recomendación de la asociación es el impulso de un “círculo virtuoso para la economía digital española y europea, basado en la inversión y en la innovación”.

Esta visión del mercado europeo también la comparte el Gobierno, ya que José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, reconoció durante su ponencia que Europa ha perdido oportunidades en esta industria y sigue, perdiendo competitividad en relación a otros mercados. Explicó que Europa requiere inversiones de 200.000 millones de euros en redes de nueva generación para fomentar la competencia y revitalizar el sector TIC.

El ministro también recordó el compromiso del Gobierno con el sector y su intención de potenciar la reindustrialización en el país, apoyar a las empresas de base tecnológicas y fomentar la banda ancha ultrarrápida. Avanzó que su previsión es que en 2015 esté liberada la banda de los 800 MHz para poder desarrollar la cuarta generación de telefonía móvil.

Tags: 28 “Encuentro de las Telecomunicaciones y la Economía digitalAMETICJosé Manuel SoriaNoticias de Tecnología

Related Posts

Visma - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Visma refuerza su oferta para las pymes en Iberia con la adquisición de Moloni

31 enero, 2023
55
protección de datos - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Protección de datos, ¿cómo contratar un proveedor cloud?

1 febrero, 2023
61
ESET - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

ESET alerta de que el 64 % de las pymes españolas experimentó una brecha de seguridad en 2022

1 febrero, 2023
733
ecommerce - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Ecommerce, tendencias protagonistas para 2023

25 enero, 2023
32
BeeDATA - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Reportajes

“Hemos desarrollado BeeDATA para ayudar a las pymes a captar nuevos clientes y aumentar sus ventas”

25 enero, 2023
1.6k
Next Post
En los restaurantes pide el menú desde un dispositivo móvil

En los restaurantes pide el menú desde un dispositivo móvil

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.