sábado, septiembre 23, 2023
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Fondos Europeos de Recuperación: punto de inflexión para la digitalización de las pymes

Inma ElizaldebyInma Elizalde
28 julio, 2021
Fondos Europeos de Recuperación-revistapymes-taieditorial-España
2.8k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En el último año la covid-19 ha acelerado la digitalización del tejido empresarial español a una velocidad nunca vista. Las empresas que contaban con una estrategia previa de transformación digital han afrontado la crisis más fácilmente y muchas compañías que nunca se habían planteado digitalizarse, lo han hecho para poder continuar con su actividad y dar servicio a sus clientes.

En el caso de las pymes, aunque no han sido pocas las que se han apoyado en la digitalización de sus procesos y servicios y han reforzado su presencia en Internet, lo demuestra el hecho de que la demanda de soluciones de marketing digital se haya disparado, todavía queda mucho camino por recorrer.

Y es que solo un 13 % de las pequeñas y medianas empresas de nuestro país están en una etapa avanzada de su proceso de transformación. El 40 % sigue estando en un nivel medio y la mayoría (46 %) está en un nivel bajo. Los Fondos Europeos de Recuperación suponen una oportunidad única para cambiar esta situación e impulsar, de una vez por todas, la digitalización de las pymes.

Fondos Europeos de Recuperación-revistapymes-taieditorial-España5.000 millones en 4 años para acelerar la digitalización de las pymes

A pesar de los esfuerzos que muchas pymes han hecho, en España mientras el 90 % de las compras se inician en Internet, solo 4 de cada 10 cuenta con una página web y únicamente el 7 % de estas webs incorporan funcionalidades e-commerce. La llegada de los Fondos de Recuperación Europeos será una gran palanca para la transformación digital, concretamente para el 86 % de las empresas.

Para hacernos una idea más exacta de su potencial: de los 140.000 millones de euros que España recibirá entre 2021 y 2026 procedentes de dichos Fondos, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, en los próximos cuatro años, prevé destinar casi 5.000 millones a la digitalización de las pymes. El objetivo, impulsar su crecimiento, competitividad e internacionalización. Así, hasta 1,5 millones de pequeñas y medianas empresas – incluidos autónomos y micropymes – podrán beneficiarse de estas ayudas para mejorar su capacitación y adoptar herramientas digitales como páginas web, aplicaciones para la gestión empresarial, marketing digital o canales de venta online, entre otras.

La clave: adoptar un enfoque de digitalización 360°

Las ventajas de la digitalización para las pymes son múltiples, desde la optimización de procesos o la captación de nuevos clientes, hasta la mejora de la eficiencia. Sin embargo, para aprovecharlas en toda su extensión, las empresas deben abordar su transformación digital desde un enfoque 360°, que implique a todas las áreas del negocio, desde su presencia en Internet y el marketing digital, para ser visibles al ojo del cliente online y participar del auge del e-commerce, hasta la gestión interna.

En este sentido, deberían incluir servicios financieros y administrativos, para simplificar los procesos y mejorar la eficacia, y de gestión de los clientes, para contar con una estrategia omnicanal de comunicación, administrar de forma más eficiente la información de los clientes y ofrecerles una oferta ajustada a sus necesidades. También servicios informáticos, para estar protegidos ante posibles ciberataques, crear un entorno de teletrabajo seguro y cómodo, contar con un adecuado mantenimiento de las infraestructuras, almacenamiento en la nube protegido y una gestión correcta de las licencias de programas informáticos. Y, por supuesto, servicios jurídicos que garanticen el cumplimiento de todas las normativas sobre protección de datos vigentes.

Un proceso de tal complejidad puede ser abrumador para muchas pymes, especialmente si no disponen de los recursos o las capacidades técnicas necesarias. Los proveedores especializados desempeñamos un gran papel en este sentido y, por eso, hemos decidido dar un paso adelante. BeeDIGITAL y Vodafone, junto con otros importantes actores del sector, hemos creado un consorcio para canalizar las ayudas europeas destinadas a ellas. Con él queremos acompañar a las pequeñas empresas en la implementación de su digitalización, para que sea un proceso simple y ajustado a sus necesidades. Haciéndolo no solo estamos apoyando a las pequeñas y medianas empresas, sino a toda la economía española. Al fin y al cabo, España es un país de pymes.

Javier Castro

CEO de BeeDIGITAL

Tags: BeeDIGITALdestacadaFondos de Recuperación Europeospymestransformación digital de las pymes

Destacados

ERP industrial - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

ERP industrial, el espejo en el que se refleja la realidad de la empresa

28 julio, 2023
486

Capacidad de integración, de personalización y flexibilidad. Estos son, según María Mercedes Platas López, account manager de Cegid Ekon, los...

Read more

Related Posts

Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Financiación

Experian prevé que la evolución del crédito siga siendo negativa y registre una caída superior al 6 %

20 septiembre, 2023
39
Kit Digital - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Financiación

Las comunidades de bienes, explotaciones agrarias y sociedades civiles ya pueden solicitar las ayudas del Kit Digital

12 septiembre, 2023
33
5 estrategias de marketing online para “vender más”
Noticias

Más de 18.000 empresas confiaron en los servicios de ICEX en 2022

18 agosto, 2023
24
El 64 % de los empresarios españoles han sufrido algún impago en el último año
Financiación

El 64 % de los empresarios españoles han sufrido algún impago en el último año

7 agosto, 2023
25
Siguiente noticia
Jóvenes empresarios - Revista Pymes - Tai Editorial - España

CEAJE y ENISA aprueban una nueva línea de financiación para jóvenes empresarios

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.