jueves, febrero 2, 2023
RevistaPYMES.es
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Internxt: la nube privada, segura y gratuita

Olga RomerobyOlga Romero
13 enero, 2021
Internxt - Revista Pymes - Fran Villalba - Tai Editorial - España
1.7k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Internxt nació en la habitación de su fundador y CEO, Fran Villalba, mientras cursaba su segundo año de carrera en Rotterdam (Holanda). El objetivo era claro, “asegurar que el usuario pudiera disponer de servicios que respetaran su privacidad y fueran totalmente seguros”, afirma. De esta manera, y con tan solo 20 años, Fran creó esta startup tecnológica que actualmente cuenta con más de 20.000 usuarios activos. Unos usuarios que tienen el control absoluto sobre su información y datos, “ni siquiera nosotros podemos acceder a aquello que suben a nuestra nube”, comenta.

La privacidad del usuario: el valor diferencial de Internxt

El valor diferencial de Internxt es la privacidad y la forma en la que presentan su producto. Pero otro de los aspectos que diferencia a esta startup de otras empresas cloud es que “nosotros también nos enfocamos en el B2C, ya que es un mercado mucho menos explotado, pero con un gran potencial”, asegura su creador.

En estos momentos la compañía ya tiene en el mercado su primer producto, Internxt Drive. Una nube de almacenamiento descentralizada a la que únicamente el usuario tiene acceso. ¿Cómo consiguen ofrecer dicha privacidad? A través de la tecnología blockchain y la encriptación punto a punto. De esta manera todos los archivos son encriptados, divididos y enviados a los diferentes nodos que la empresa tiene repartidos por el mundo. “Como resultado obtenemos una nube totalmente segura y privada para el usuario”, explica. Además, se trata de un producto “mucho más asequible para el usuario” que busca garantizar su privacidad y brindar una experiencia de usuario positiva.

Balance y planes de futuro

“La acogida del producto está siendo muy buena y estamos continuamente trabajando para mejorar nuestros servicios”, comenta Villalba. Asimismo, reconoce que en los últimos meses más inversores y medios se están interesando por su producto. Por todo ello, desde Internxt pronostican un buen 2021. Un año que arranca con el reto de llegar a los 30.000 usuarios activos durante este mes de enero. Otro de los objetivos de este 2021 es ampliar la plantilla, “ahora somos 12 pero esperamos ser 20 a finales de año”.

2021: nuevos productos y aumento del número de usuarios activos

En este primer trimestre del año la startup tiene previsto “lanzar nuevos productos como Internxt Photos y Teams” con el objetivo de llevar la privacidad a todos los servicios. Sobre Internxt Teams, Villalba comenta que “puede ser una herramienta muy útil para teletrabajar”, al igual que otros productos que verán la luz durante 2021.

Los planes de futuro de Internxt están centrados en seguir mejorando sus productos, así como desarrollar, por un lado, nuevos servicios que puedan ser usados por muchas industrias y, por otro lado, “nuevas tecnologías que ayuden a la evolución de la humanidad siguiendo la línea y filosofía de la compañía”.

Fran Villalba: ADN emprendedor

El emprendimiento y las nuevas tecnologías han despertado la curiosidad de Fran Villalba desde muy joven. Con tan solo 13 años comenzó a dar sus primeros paso como emprendedor y a los 16 entró en el sector cloud. “Esa experiencia hizo que con 20 años supiera exactamente lo que quería crear y conseguir con Internxt”, comenta.

Sobre la situación actual derivada de la pandemia de la covid-19, asegura que “el mundo se ha dado cuenta de la importancia que tiene la tecnología para garantizar el desarrollo de la actividad económica”. Asimismo, asegura que la tecnología tendrá un uso mucho más frecuentes en diferentes sectores, como por ejemplo la educación y la sanidad, de los que puede ser una gran aliada.

Tags: clouddestacadaFran VillalbaInternxtrevistapymes

Related Posts

Visma - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Visma refuerza su oferta para las pymes en Iberia con la adquisición de Moloni

31 enero, 2023
55
Wayra - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Emprendimiento

Wayra invirtió 1,8 millones de euros en startups españolas durante 2022

1 febrero, 2023
738
protección de datos - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Protección de datos, ¿cómo contratar un proveedor cloud?

1 febrero, 2023
61
ESET - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

ESET alerta de que el 64 % de las pymes españolas experimentó una brecha de seguridad en 2022

1 febrero, 2023
732
Venture on the Road - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Emprendimiento

Venture on the Road sigue buscando a las startups españolas más disruptivas

25 enero, 2023
62
Next Post
Foro CE Innova - Revista Pymes - CE Consulting - Tai Editorial - España

CE Consulting impulsa la digitalización de las pymes con su Foro CE Innova

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.