lunes, junio 16, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La covid-19 sigue marcando los riesgos comerciales a nivel mundial

Olga RomeroPor Olga Romero
30 enero, 2023
Covid-19 - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La pandemia de la covid-19 seguirá marcando la vida durante los próximos meses. Las medidas para conseguir bajar la incidencia se relajarán o endurecerán dependiendo de la situación epidemiológica. Unas medidas que conllevan restricciones de aforo o cierres temporales, es decir, pérdidas de ingresos para los negocios.

Con este escenario se ha presentado la 10ª edición del Barómetro de Riesgos de Allianz. Una encuesta anual que analiza los diferentes riesgos empresariales a nivel global y que incorpora las opiniones de 2.769 expertos de 92 países, entre los que se encuentran CEO, gestores de riesgos, corredores y expertos de seguros. El estudio de Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS) refleja que los lucros cesantes (41 %), los brotes pandémicos y los incidentes cibernéticos (40 %) son los mayores riesgos a los que se enfrentan las organizaciones en 2021.

“El Barómetro de Riesgos de Allianz 2021 está claramente dominado por el trío de riesgos de la covid-19”, ha asegurado Joachim Müller, CEO de AGCS. Y es que, en la actual edición del estudio el brote pandémico ha subido 15 posiciones para situarse en la segunda posición de la clasificación. En los últimos 10 años nunca había subido por encima del número 16 y este año encabeza la lista en 16 países.

Tal y como ha explicado Müller, “la pandemia del coronavirus es un recordatorio de que la gestión de riesgos y la continuidad del negocio deben seguir evolucionando para ayudar a las empresas a preparase y sobrevivir a eventos extremos”.

También ha subido de posición la evolución del mercado, que se ha situado cuarta con un 19 % de la respuesta. Esto demuestra el riesgo de aumento de las tasas de insolvencia después de la pandemia. Otros riesgos que se recogen en el informe y son consecuencias de la pandemia son la evolución macroeconómica (13 %) y los riesgos políticos y la violencia (11 %).

La preocupación entorno a la evolución de la crisis sanitaria ha reemplazado otros riesgos como los cambios legislativos y reglamentarios, los desastres naturales, los incendios o explosiones y el cambio climático.

Tags: AllianzBarómetro de Riesgos de Allianz 2021Covid-19destacadarevistapymes

Destacados

Samsung apuesta por la digitalización de las pymes a través del Kit Digital
Entorno pyme

Samsung apuesta por la digitalización de las pymes a través del Kit Digital

4 junio, 2025

El Kit Digital se ha consolidado como una herramienta fundamental para que las pequeñas y medianas empresas españolas puedan dar...

Read moreDetails

Related Posts

El 64 % de los empresarios españoles han sufrido algún impago en el último año
Noticias

Las subvenciones públicas retroceden en 2024 tras el empuje de los fondos europeos

16 junio, 2025
Synology amplía su línea ActiveProtect
Noticias

Synology amplía su línea ActiveProtect

11 junio, 2025
control de horarios - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Noticias

¿Es obligatorio aplicar la jornada intensiva en verano?

11 junio, 2025
El nuevo Gobierno apuesta por la innovación y el talento
Noticias

El 98 % de las pequeñas empresas tuvo dificultades para contratar en 2024

11 junio, 2025
Siguiente noticia
Acelera la productividad de las pequeñas oficinas con la Canon MAXIFY serie MB5150

Acelera la productividad de las pequeñas oficinas con la Canon MAXIFY serie MB5150

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar