lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La curiosidad nos está matando…

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
28 abril, 2016
La curiosidad nos está matando…
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Sí, la curiosidad nos está matando porque los ciberdelincuenten conocen que este es nuestro punto débil y que pincharemos allí donde no debemos ante el más mínimo engaño. Los datos asustan: las estafas mediante phishing son 10 veces más comunes en los medios sociales que el malware. Las cuentas fraudulentas en redes sociales pretendiendo representar a marcas conocidas, se dispararon el año pasado. El 40 % de las cuentas de Facebook y el 20 % ciento de las de Twitter que dicen representar a una de las 100 mejores marcas del mundo son ilegales. Las aplicaciones móviles peligrosas provenientes de mercados fraudulentos afectan al 40 % de las empresas. Y las personas descargaron voluntariamente más de 2.000 millones de aplicaciones móviles destinadas al robo de datos personales. Proofpoint, empresa experta en ciberseguridad, cuya oferta comercializa Exclusive Networks, descubrió más de 12.000 aplicaciones móviles maliciosas en tiendas Android autorizadas. Muchas con el fin de robar información o crear puertas traseras.

Y es que los ciberdelincuentes nos están engañando para conseguir que sus ataques lleguen a buen fin, según se destaca del estudio “Human Factor 2016”, realizado por Proofpoint, abusando de nuestra curiosidad y credulidad, haciendo que nos autoinfectemos con malware, cedamos nuestras credenciales de clave y transfiramos dinero de manera fraudulenta en nombre de los atacantes.

Y es que, según el estudio, más del 99 % de todos los documentos utilizados en campañas de correo electrónico con código malicioso ejecutable se basaban en la interacción humana; aunque durante el año 2015 uno de los vectores de infección más empleados para propagar ransonware fue el uso de de kits de exploits, una tendencia que seguirá este año.

Los troyanos bancarios fueron el tipo de documento adjunto más malicioso más popular en campañas de correo electrónico basura; y además se comprobó que los ataques se programan para asegurarse su efectividad.

Tags: Noticias de Tecnología

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital
Noticias

Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital

8 mayo, 2025
BBVA - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Las empresas españolas redoblan su apuesta por la tecnología

30 abril, 2025
Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Siguiente noticia
Financiación para adquirir soluciones de Sage

Financiación para adquirir soluciones de Sage

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar