sábado, septiembre 23, 2023
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La firma electrónica, fundamental en las empresas

Inma ElizaldebyInma Elizalde
3 marzo, 2020
firma-electronica-revistapymes-madrid-españa
1.5k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

1995 veía nacer el sector de la firma digital en España. La Unión Europea dictaminó la primera normativa en torno a la firma electrónica en 1999. Esto solo sería el comienzo de lo que vendría después. El pistoletazo de salida de una nueva equivalencia entre la firma manuscrita y la firma electrónica avanzada.

En 2003 España promovió la primera legislación para regular la firma electrónica y la prestación de los servicios de certificación. En 2006 nació el DNIe, con el fin que los ciudadanos pudiéramos llevar a cabo consultas y operaciones digitales. Una iniciativa que haría que, cinco años más tarde, España contara con más de 25 millones de DNIs electrónicos.

Todo ello contribuyó a que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio propusiera 2015 como fecha límite para digitalizar completamente todos los trámites administrativos, implantando la eAdministración, con la incorporación de la firma electrónica. Y llevando a cabo una migración de todos sus registros hacia el formato digital.

Diferentes términos, diferentes tiposfirma-electrónic- 2-revistapymes-madrid-españa

Pero la firma electrónica no venía sola. Junto a ella la firma digital y la firma digitalizada. Conceptos que a algunos puede llevar a error, al pensar que son el mismo. ¿En qué se diferencian? La firma digitalizada pasa a formato electrónico una firma en papel. La firma digital, por su parte, certifica la autenticidad de la identidad del firmante, por lo que otorga validez y legalidad. Podemos encontrar firma digital para contratos de trabajo, por poner un ejemplo. Una modalidad cada vez más en boga.

La firma electrónica, por su parte, es un conjunto de datos que identifican al firmante que puede ser una persona física o empresa. Además, dota al documento firmado de confidencialidad e integridad.

Esta también puede dividirse en tres tipos: simple, avanzada y cualificada. En la simple no hay evidencia de quién es realmente el firmante. Cosa que no sucede con la avanzada, que verifica su la identidad. La cualificada ofrece un mayor nivel de seguridad, pero también mayores dificultades, ya que se necesita el DNIe y un dispositivo seguro de creación de firma cualificado.

Firma electrónica en PDF

Una pregunta que las empresas pueden hacerse es si es posible descargar la firma electrónica en PDF. Lo cierto es que es posible firmar un PDF, pero sería simplemente una firma real, integrada en un documento. Una buena opción cuando tenemos que autenticarnos en un proceso empresarial o mostrar nuestro consentimiento en un documento oficial.

Cada vez más integrada

Y si bien en un primer momento fue la Administración Pública la que la integró en sus procesos de transformación digital. A esta le siguió el sector empresarial, quien también supo reconocer los beneficios aportados. En las pymes, por ejemplo, se ha vinculado a la presentación de impuestos y de gestiones con la Administración. Aunque cada vez va teniendo más adeptos en el mundo de los Recursos Humanos, al mejorar su experiencia de contratación. O en el de las ventas, que reciben un gran número de documentos que deben ser firmados de manera casi inmediata, con el fin de agilizar el cierre de la operación y mejorar la productividad de los comerciales.

El sector del seguro también se beneficia de la misma por la agilidad en la formalización de los documentos, lo que conlleva a una mayor rapidez a la hora de ofrecer cobertura al cliente.

En definitiva, el segmento empresarial valora la seguridad que la firma electrónica representa.

Tags: destacada

Destacados

ERP industrial - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

ERP industrial, el espejo en el que se refleja la realidad de la empresa

28 julio, 2023
486

Capacidad de integración, de personalización y flexibilidad. Estos son, según María Mercedes Platas López, account manager de Cegid Ekon, los...

Read more

Related Posts

coworking-revistapymes-taieditorial
Sin categoría

Beneficios de instalarse en un espacio de coworking

23 agosto, 2023
52
X, antes Twitter, reduce los requisitos para su programa de reparto de ingresos publicitarios
Noticias

X, antes Twitter, reduce los requisitos para su programa de reparto de ingresos publicitarios

16 agosto, 2023
39
Fujitsu - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Tecnología

Fujitsu: el valor de adaptarse a las necesidades de cada pyme

14 marzo, 2023
1.7k
Jonathan Clarke-OVH Startups-revistapymes-taieditorial-España
Sin categoría

OVHcloud apuesta fuertemente por las startups

23 noviembre, 2022
387
Siguiente noticia
retener-el-talento-revistapymes-madrid-españa

¿Cómo retener el talento a través de la restauración?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.