jueves, febrero 2, 2023
RevistaPYMES.es
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La inversión de las pymes españolas en TI se incrementará un 70 % en los próximos cuatro años

Olga RomerobyOlga Romero
30 enero, 2023
inversión TI - Revista Pymes - Tai Editorial - España
384
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Para conseguir ser más resilientes y capitalizar las condiciones del mercado, la inversión en TI de las pymes españolas se incrementará un 70 % en los próximos cuatro años. Así se desprende del estudio “Digitalización de la pyme, creciendo desde las plataformas de colaboración”, elaborado por IDC España y patrocinado por Microsoft.

Dicho informe muestra que en 2021 la inversión total de TI en España superó los 49.000 millones de euros, de los cuales 12.000 millones, es decir, el 25 %, correspondieron a las pymes. Para 2022 se prevé que el crecimiento sea inferior al 4 %.

En cuanto a las prioridades de la inversión, las pymes han apuntado cuatro bloques relevantes. Por un lado, todo lo relacionado con el cliente para mejorar las interacciones con sus productos y servicios. Por otro lado, herramientas para la toma de decisiones basadas en los datos, especialmente lo relacionado con la monetización. Los otros dos bloques son la seguridad de los datos y la conexión de la pyme con el ecosistema, así como su impacto operativo en la distribución.

Principales demandas tecnológicas

El estudio de IDC y Microsoft muestra que la demanda de inteligencia artificial por parte de las pymes crecerá por encima del 30 % durante 2022. El cloud será otra de las demandas tecnológicas de este año para las pequeñas y medianas empresas con un 30 %. El informe, además, refleja que las inversiones en aplicaciones colaborativas y ciberseguridad se incrementarán más de un 19 % y un 12 %, respectivamente.

Otra de las conclusiones más relevantes de este análisis es que, para finales de 2022, el 10 % de las pymes representará el 20 % de la creación de nuevos puestos de trabajo en las economías desarrolladas. Un dato que hace que el grado de madurez digital de este tipo de organizaciones sea un factor fundamental para mejorar la competitividad del tejido productivo.

Tendencias digitalización

IDC y Microsoft señalan en su estudio las tres principales tendencias que marcarán la transformación digital de las pymes. En primer lugar, ambas compañías han destacado la necesidad de contar con partners relevantes. Según el informe, se prevé que el 20 % de pymes menos digitalizadas deberán ampliar sus alianzas para mantenerse en el mercado el próximo año. Mientras que el 30 % de las empresas más maduras participarán activamente en los ecosistemas para crecer y expandirse.

En segundo lugar, se apunta a que en 2024 el 75 % de las startups ya habrán adoptado tecnologías de próxima generación desde su inicio. Y, por último, la experiencia del cliente. El estudio confirma que en dos años el 33 % de las pymes ofrecerá a sus clientes experiencias virtuales y orientadas a datos.

“Las pymes se han dado cuenta de que la digitalización es un proceso continuo, en el que la tecnología es un aliado para crecer y ser más eficiente, que mejora la capacitación de los empleados, conecta los equipos y optimiza la agilidad y la seguridad”, ha comentado Valle del Águila, directora de pequeña y mediana empresa de Microsoft España.

La directiva ha explicado también que la compañía considera “que la digitalización de las pymes es clave para el crecimiento de nuestra economía y desde Microsoft hemos marcado como prioridad contribuir a que ese proceso sea sencillo y enriquecedor para nuestras pymes y sus trabajadores”.

Tags: clouddestacadadigitalizacionIDCinteligencia artificialinversión TIMicrosoftrevista Pymes

Related Posts

cita-tecnologica-del-mwc-RevistaPymes-taieditorial
Noticias

Las startups también son protagonistas en la cita tecnológica del MWC

31 enero, 2023
1.4k
autónomos - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Cambios legislativos, ¿cuál será la hoja de ruta para los autónomos hasta 2025?

31 enero, 2023
759
Visma - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Visma refuerza su oferta para las pymes en Iberia con la adquisición de Moloni

31 enero, 2023
55
Wayra - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Emprendimiento

Wayra invirtió 1,8 millones de euros en startups españolas durante 2022

1 febrero, 2023
738
protección de datos - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Protección de datos, ¿cómo contratar un proveedor cloud?

1 febrero, 2023
61
Next Post
LG - Revista Pymes - Tai Editorial - España

“Las pymes deben apostar por equipos que garanticen el confort necesario y sean eficientes”

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.