lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Las empresas españolas están preparadas contra los ciberdelitos?

EditorialPor Editorial
19 septiembre, 2017
¿Las empresas españolas están preparadas contra los ciberdelitos?
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los recientes ataques como el de mayo de este año que afectaron, entre otros, a los equipos de la sede de Telefónica en Madrid, al sistema de salud británico o el ministerio del Interior ruso. En cuanto al del mes de junio, afectó también a sistemas de todo el mundo como una petrolera rusa, bancos de Ucrania, compañías europeas e incluso sistemas de monitoreo de radiación en Chernóbil.

Estos ataques se han convertido en un toque de atención a nivel mundial, por lo que es necesario activar – en las empresas – planes de prevención y contingencia frente a estas amenazas de seguridad.

Protección frente a la oleada de ciberataques: virus, malware y RansomWare

En la actualidad son muchas las empresas, organizaciones e instituciones españolas que han decidido tomar medidas de blindaje y precaución antes los ciberataques que están sufriendo. Por ello, desde la tecnológica advierten que además de contar con herramientas eficaces es necesario tener en cuenta dos aspectos:

  • El mantenimiento: Mantener todos los sistemas utilizados actualizados; pues los ataques aprovechan vulnerabilidades de los sistemas que los fabricantes de los mismos van solucionando con las últimas versiones.
  • El factor humano: es recomendable tener políticas de buen uso del correo electrónico. De ahí el cierre de correos electrónicos (y sobre todo no clicar en enlaces de dichos mensajes), y el acceso a la red para evitar la infestación.

Sin embargo, desde Qualiteasy Internet Solutions quieren ir más allá e insisten en la necesidad que las empresas además de activar protocolos de prevención implanten soluciones tecnológicas que les garanticen una protección del 100% de sus activos TI. Se trata de herramientas de protección de trabajo, como Deep Freeze, que preserva la configuración y los datos contra el daño accidental o malicioso. Una solución patentada que con solo el reinicio de la máquina la devuelve al 100% de su estado original de protección.

Según explican desde Qualiteasy, nuestra solución es una herramienta que revierte cualquier cambio a un volumen protegido, que incluye virus, malware, o RansomWare.  Sin embargo, cualquier volumen no protegido (ThawSpace o Thawed Partition) no estará protegido.  De igual forma, en cualquier momento que se desactive la protección, es decir que se reinicie el equipo en modo descongelado, el sistema será vulnerable a una infección. Por este motivo siempre recomendamos utilizar la seguridad por capas para obtener la máxima protección.

Y es que ninguna solución única de seguridad puede ofrecer una protección del 100%, por tanto la combinación de herramientas, o capas de seguridad, es el medio más eficaz  para que el conjunto de los equipos informáticos se queden fuera de este tipo de amenazas y ataques.

¿En qué consiste la seguridad por capas?

Ana María Gil, directora técnica de Qualiteasy, detalla el funcionamiento del sistema:

  • Una primera capa está constituida por el antivirus. Este nivel protege a los ordenadores de virus, gusanos, troyanos, amenazas conocidas de cualquier tipo, o malwares que se comportan como tal.
  • La segunda capa es el anti-executable. Permite detener programas no autorizados, sin licencia o potencialmente indeseados; amenazas de día cero y desconocidas, ataques dirigidos y virus mutantes.
  • La tercera capa está formada por Deep Freeze. permite revertir cambios no autorizados del sistema y restos de amenazas detenidos por la lista blanca de Anti-Executable.
Tags: ciberataquesempresasQualiteasySeguridad

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital
Noticias

Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital

8 mayo, 2025
BBVA - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Las empresas españolas redoblan su apuesta por la tecnología

30 abril, 2025
Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Siguiente noticia
ICEX y Correos fomentan la internacionalización de las pymes a través del ecommerce

ICEX y Correos fomentan la internacionalización de las pymes a través del ecommerce

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar