jueves, febrero 2, 2023
RevistaPYMES.es
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las insolvencias corporativas aumentarán en España un 22 % en 2021

Olga RomerobyOlga Romero
15 julio, 2020
Insolvencias corporativas – Revista Pymes – Tai Editorial – España
1.1k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Coface prevé que las insolvencias corporativas en España aumentarán un 22 % en 2021, frente a los niveles de 2019. Mientras que en Italia el incremento será del 37 %. Según la aseguradora ambas economías serán las más afectadas por la pandemia de la covid-19, contrayéndose casi un 13 % la española y un 13,6 % la italiana. En cuanto al PIB español e italiano Coface pronostica que deberían recuperarse el próximo año un 10,2 % y 8,9 %, dejando las economías un 3,9 % y un 5,9 %, respectivamente por debajo de los niveles de 2019.

La aseguradora, para evaluar el impacto de esta contracción del PIB en las empresas, ha realizado simulaciones sobre la evolución de su solvencia. Para ello se ha basado en datos de los bancos centrales de España e Italia. La crisis de la covid-19 puede llegar a ejercer una presión negativa perdurable sobre el potencial crecimiento de un país. Por ello se deberían analizar los balances de las empresas españolas e italianas. Y es que gracias al análisis de la distribución de la deuda y la liquidez en el sector empresarial del sur de Europa se podrán identificar focos de vulnerabilidad.

Tanto las empresas españolas como italianas se encuentran en una situación financiera más sólida que en la anterior crisis. Concretamente las organizaciones en España han reducido sus deuda en 20 puntos porcentuales, alcanzando el 37 % de sus activos en el tercer trimestre de 2019. En el caso de Italia, sus empresas también han mejorado su situación financiera desde el pico del 59 % registrado en el cuatro trimestre de 2011, aunque en menor medida. De hecho, son las organizaciones más endeudadas entre las grandes economías europeas, con un endeudamiento del 50 %.

En cuanto a qué empresas pueden ser más vulnerables, Coface prevé que dependerá del sector al que pertenezcan y al tamaño. Por ejemplo, los principales fabricantes de automóviles podrían estar en dificultades debido a su tradicional tendencia a mantener bajos niveles de liquidez. Otro caso es el de los sectores de la venta minorista y la construcción. Ambos, con un alto endeudamiento y bajas tasa de cobertura de intereses proyectadas, parecen ser particularmente vulnerables.

Tags: CofaceCovid-19destacadainsolvencias corporativasPIBrevistapymes

Related Posts

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
1.3k
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
1.5k
almacén del futuro-revistapymes-taieditorial-España
Otras

La velocidad de innovar: clave para los almacenes del futuro

14 abril, 2021
1k
Proactivanet-revistapymes-taieditorial-España
Otras

Proactivanet, posicionada por Gartner como “Customer’s Choice 2021”

24 marzo, 2021
1.2k
sector inmoboliario-revistpymes-taieditorial-España
Otras

La inmobiliaria se vuelve digital

3 marzo, 2021
949
Next Post
Aggity - Newsbook - Tai Editorial - España

Aggity lanza una solución para la vuelta al trabajo de manera segura tras la covid-19

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.