sábado, abril 1, 2023
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las nuevas tecnologías son esenciales para la supervivencia de las pymes

Inma ElizaldebyInma Elizalde
18 agosto, 2015
Las nuevas tecnologías son esenciales para la supervivencia de las pymes
1.8k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las pymes constituyen el 99,8% del tejido empresarial español, por lo que es fundamental que estén a la última en cuanto a su apuesta e implicación por el uso de las nuevas tecnologías, en un nuevo escenario económico en el que ya no solo vale con disponer de una página web, sino que también es imprescindible tener presencia en redes sociales como un nuevo canal de comunicación que potencia la imagen de marca y ayuda a captar clientes, tener un buen posicionamiento SEO y SEM, y adaptar la web para que pueda verse en una tableta, un smartphone, un móvil o un ordenador.

Incluso, cada vez va siendo más necesario contar con un blog o hasta con una tienda online si resulta rentable para el negocio. La conclusión para esta apuesta es que las pymes han de estar a la última tecnológicamente hablando y, aunque poco a poco van adaptándose a estos nuevos tiempos, todavía les queda camino por recorrer para incorporarse plenamente al mundo de las nuevas tecnologías, que tantas ventajas y beneficios les reportaría.

Movilgeddon, cuando no hay vuelta atrás

Y esta implicación tecnológica todavía es más importante hoy en día, en un sector que va cambiando a marchas forzadas y en el que lo que ayer era válido hoy ha cambiado completamente. Esto es lo que ocurrió el pasado 21 de abril, fecha en la que la multinacional Google decidió cambiar el algoritmo de búsqueda –denominado Movilgeddon−, que consiste en dar prioridad a todas aquellas web que puedan visualizarse en los teléfonos móviles. Un cambio que se ha realizado con toda la lógica, puesto que se estima que para finales de este año la mitad de las búsquedas se efectúen a través de estos dispositivos. El problema surge cuando hay estudios que revelan que más del 90% de las pymes españolas no están todavía preparadas para afrontar este cambio, lo cual puede provocarles importantes consecuencias, ya que, de no adaptarse, desaparecerán de los primeros lugares de búsqueda, donde se está generando actualmente el 70% del tráfico de Internet, lo que podría provocar el cierre de muchas empresas, si no ponen remedio a tiempo.

Probablemente, existen muchas pymes que todavía no son conscientes de lo que supone para sus negocios tomarse en serio este nuevo criterio de búsqueda que ha puesto en marcha Google, pero lo cierto e innegable es que habrían de considerar seriamente adaptar sus web al mismo, y reaccionar a tiempo antes de que sea demasiado tarde. En nuestro Grupo somos Agencia Oficial de Google y sabemos de lo que estamos hablando.

Este nuevo cambio lo que pretende es que los usuarios puedan visualizar perfectamente cualquier web, cuando entren desde un dispositivo móvil; así, la página ha de ofrecer un buen interlineado para que se pueda clicar en cualquier sección y un tamaño de letra que sea fácil de leer. Si la web no reúne estas características lo más probable es que el usuario no vuelva a entrar, y si este efecto se multiplica por más personas, puede convertirse en un serio problema.

Pymes poco preocupadas

No hay que olvidar que, en la actualidad, la tecnología es pieza básica para cualquier pyme y hay que saber adaptarse y sacarle el mayor beneficio posible. Sin embargo, en un mundo globalizado, donde ya no hay fronteras y es posible vender los productos y servicios en cualquier parte del planeta, es fundamental sacar el máximo partido posible a la web, y llama poderosamente la atención el hecho de que la mayoría de nuestras pymes no muestren una excesiva preocupación por un tema tan trascendental y que tanto beneficio puede ocasionarles, en el caso de que se pongan al día, o perjuicio si siguen con su dinámica del día a día, sin mirar más a medio plazo.

Además, la no adaptación a este cambio supone también una pérdida de competitividad. Para ser competitivos en estos momentos, hay que dar pasos en la dirección de invertir en las nuevas tecnologías. El problema puede ser que muchas pymes, con un tamaño reducido, consideren que esta adaptación es un gasto que repercute negativamente en su cuenta de resultados, cuando en realidad es una inversión en toda regla, que puede suponer la diferencia entre echar el cierre o mantenerse en el mercado, compitiendo con las demás empresas del mismo sector en las mismas condiciones.

Así pues, ha llegado el momento de que las pymes españolas vean en las nuevas tecnologías a un aliado, una herramienta que está a su servicio y disposición para hacerles más llevadero y hasta rentable sus negocios. En la hora del cambio de Google, es también la hora del cambio de nuestras pequeñas y medianas empresas.

 Franck Pitance

Fundador y CEO de Grupo Tusideas

 

 

 

Tags: googleoptimización de webs en dispositivos móvilespymesReportajes de tecnologíaTus ideas

Destacados

Fujitsu - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Tecnología

Fujitsu: el valor de adaptarse a las necesidades de cada pyme

14 marzo, 2023
649

Flexibilidad. Ahí es dónde reside el valor de Fujitsu en el mercado de la pyme. Un valor que se basa...

Read more

Related Posts

Camerfirma - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Tecnología

Camerfirma lanza su nuevo servicios de notificaciones electrónicas certificadas

31 marzo, 2023
5
digitalización - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Tecnología

Las pymes españolas avanzan en su digitalización, aunque las microempresas siguen rezagadas

28 marzo, 2023
140
Pymes -Scaleups -Revista Pymes - Adigital - Informe - Tai Editorial - España
Tecnología

La digitalización de las pymes y el crecimiento de las scaleups, claves para el avance de la economía digital

28 marzo, 2023
265
digitalización - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Tecnología

Observar las tendencias para subirse al barco de la digitalización

23 marzo, 2023
79
Next Post

Telefonía en la nube para ahorrar costes a las pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.