viernes, junio 2, 2023
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las pymes comienzan a confiar más en la economía

Inma ElizaldebyInma Elizalde
23 octubre, 2014
Las pymes comienzan a confiar más en la economía
1.4k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Sage ha presentado, un año más, su Radiografía Sage de la Pyme, en la que tras una encuesta a más de 1.800 empresarios, podemos destacar en esta edición que una gran mayoría de nuestras empresas consideran que nos encontramos ante un nuevo modelo económico. Se muestran optimistas ante la posibilidad de que las cosas mejoren, por lo que Santiago Solana, CEO de Sage, apuesta por trasladar el
optimismo para favorecer esta transición. Mientras Juan Rosell, presidente de la CEOE, considera que se necesitan reformas que consoliden la recuperación y el empleo, así como la competitividad y la eficiencia en todos los ámbitos de la sociedad. Al tiempo que Jesús Terciado, presidente de CEPYME, pidió la normalización del crédito, la reducción de cargas impositivas y una mayor simplificación administrativa.

El sentimiento general sobre la economía mundial es positivo ya que o se ha mantenido estable o ha mejorado 28 puntos porcentuales, caso parecido a la economía española, donde incluso se muestran más optimistas ya que el porcentaje se eleva a los 30 puntos porcentuales. También mejora la seguridad de que somos más punteros que otros años, en relación a otros países de la Unión Europea aunque para ello consideran que debemos aumentar más la inversión en I+D+i, mejorar la productividad e incrementar los sueldos en función del crecimiento del IPC.
Negocios
Si hacemos referencia a la evolución de los negocios, en 2013 el 39 % de los autónomos y el 46 % de pymes mantuvieron o mejoraron sus ventas, al igual que sus beneficios —el 37 % de autónomos y el 43 % de pymes—, elevándose al 53 % de las pymes y al 45 % de los autónomos en el caso del número de clientes. ¿La causa principal de este crecimiento? En el 55,5 % de los casos se debió a la correcta orientación de los servicios y productos hacia lo que el mercado demanda.
Sin embargo, en el estudio todavía se detectan barreras que frenan el crecimiento como la incertidumbre sobre el futuro o la falta de financiación, motivos similares a los aducidos en 2012 y que afectan más a la financiación en el caso de las pymes. Y en cuanto a las medidas puestas en marcha por el Gobierno, la valoración a la hora de ayudarnos a salir de la crisis no es muy buena ya que el 63 % de los encuestados no las considera una medida suficiente. Por ello piden al Ejecutivo las mismas medidas que el año pasado: reducción de impuestos, subvenciones en la contratación y más control en la Administración Pública.
Y en cuanto a algunas de las medidas que se han puesto en marcha como el nuevo criterio de caja aplicado al IVA, lo cierto es que aunque el 59 % de empresas querían adherirse a la misma hace un año antes, lo cierto es que solo el 7 % lo hicieron en 2013. ¿Por qué? Según ellos porque no lo consideran necesario, al menos de momento.
TIC
Y, aunque en materia de páginas web en el entorno empresarial seguimos creciendo, lo cierto es que las tasas interanuales son débiles, sobre todo en los dos últimos años, algo parecido a lo que sucede con el comercio electrónico. Incluso sucede algo similar con las redes sociales, que si bien surgieron con fuerza, ahora se han estancado. Con respecto a las mismas podemos decir que entre ellas predominan Twitter y Facebook, que tan solo el 1 % de las empresas consigue algún tipo de ingresos y que el principal motivo para estar presentes es comunicarse con los clientes.
La factura electrónica sigue sin calar  en la relación de las empresas con la e-Administración, por dos razones: por no considerarla necesaria y  porque proveedores y clientes no la utilizan.
Y la hora de adquirir tecnología, ¿conocen estos segmentos empresariales las ayudas que hay disponibles para ellos? La respuesta es negativa en la mitad de los encuestados, mientras el número de los que las han conseguido al haberlas solicitado tan solo asciende al 2 % de los autónomos y al 10 % de las pymes.
¿Y en este año?
El optimismo reina al ser preguntados por la evolución del negocio en este 2014 e incluso en sus previsiones para el año que viene, ya que el 85 % cree que crecerá, frente al 72 % del año pasado, mientras el 51 % de pymes y autónomos consideran que saldremos de la crisis en los próximos dos años. Y entre los factores que ayudan a este crecimiento figuran el aumento de la demanda de los productos, mejorar el acceso al crédito, una mejor regulación fiscal, decir adiós a los problemas de morosidad, un mercado de trabajo más eficiente y la mejora de la economía.
Entre los objetivos: sobrevivir y crecer.

Destacados

Fujitsu - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Tecnología

Fujitsu: el valor de adaptarse a las necesidades de cada pyme

14 marzo, 2023
1.6k

Flexibilidad. Ahí es dónde reside el valor de Fujitsu en el mercado de la pyme. Un valor que se basa...

Read more

Related Posts

Fujitsu - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Tecnología

Fujitsu: el valor de adaptarse a las necesidades de cada pyme

14 marzo, 2023
1.6k
Jonathan Clarke-OVH Startups-revistapymes-taieditorial-España
Sin categoría

OVHcloud apuesta fuertemente por las startups

23 noviembre, 2022
387
inflación-revistapymes-taieditorial-España
Sin categoría

La inflación “acorrala” a las pymes

1 agosto, 2022
373
Sistemas de intercomunicación IP para oficinas
Sin categoría

Sistemas de intercomunicación IP para oficinas

13 julio, 2022
422
Next Post
Debate en directo mañana: el hosting en las pymes

Debate en directo mañana: el hosting en las pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.