miércoles, mayo 21, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las pymes españolas presumen de flexibilidad laboral

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
8 febrero, 2016
Las pymes españolas presumen de flexibilidad laboral
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El mercado español apuesta por el trabajo flexible y no solo eso, España destaca en el conjunto mundial. Así lo demuestra el estudio “La flexibilidad, ¿amiga o enemiga?”, realizado por Vodafone a 8.000 empleadores y empleados de diez países en tres continentes, de pequeñas y medianas empresas, organizaciones del sector público y multinacionales. Y es que los datos hablan por sí solos: si el 75 % de las empresas mundiales cuenta con políticas de trabajo flexible, en nuestro país este porcentaje se eleva al 81 %. Así lo confirma Andrés Vicente, director general de la Unidad de Negocio de Empresas de Vodafone España, quien afirma que el 81 % de nuestras compañías cuenta con alguna política de trabajo flexible y un 71 % de los trabajadores encuestados utiliza su propio Smartphone para trabajar fuera de su lugar de trabajo, frente al 38 % en el Reino Unido o el 27 % en Alemania, por poner algunos ejemplos. Algo que ha sucedido gracias a la subvención que han tenido hasta hace poco los terminales, apunta.

Una flexibilidad que conlleva a una mayor productividad, reconoce. Así lo afirman el 89 % de las empresas demandadas, un porcentaje también mayor que la media, que se sitúa en el 83 %. Algo en lo que inciden la rápida adopción que hemos tenido de los servicios de datos de alta velocidad para móviles, el ancho de banda o la tecnología cloud.

También posibilita esta flexibilidad el estar conectado en cualquier lugar, algo de lo que Vodafone se siente orgulloso, reconoce el ejecutivo, al haber sido pioneros en lanzar el 4 G o tras la compra de ONO, haber sido capaces de llegar a 8,2 millones de usuarios de fibra en los hogares. Y es que esta compra les ha permitido incrementar su presencia en el mercado de banda ancha para empresas. Tan solo en el último año este incremento ha sido por encima del 8 %. A todo ello debemos añadir el crecimiento de sus líneas de móvil en los tres últimos trimestres, hasta alcanzar las 72.000 y las 43.000 fijas

En su estrategia hacia el mundo empresarial apuestan por la movilidad, el cloud, el social media y la analítica con herramientas de comunicación y colaboración en una sola plataforma, a precios muy asequibles que no superan los 15 euros por empleado, con la seguridad como uno de sus mayores aliados.

Tags: Noticias de TecnologíapymesVodafone

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital
Noticias

Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital

8 mayo, 2025
BBVA - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Las empresas españolas redoblan su apuesta por la tecnología

30 abril, 2025
Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Siguiente noticia
Softwaredoit.es arrasa en el mercado del software

Softwaredoit.es arrasa en el mercado del software

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar