lunes, mayo 26, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las pymes, optimistas ante su crecimiento

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
16 mayo, 2018
Las pymes, optimistas ante su crecimiento
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El nivel de optimismo entre las pymes españolas para 2018 es remarcable, si tenemos en cuenta las conclusiones del informe global “Estrategias para un Crecimiento Sostenible de la PYME”, realizado por Oxford Economics, para American Express, a ejecutivos y responsables empresariales, con poder de decisión, en 16 sectores. Un informe del que podemos resaltar que 42 % de las pymes españolas aumentarán sus ventas entre un 2 % y un 5 % en 2018, previsiones que se mantienen para los próximos tres años. El nivel de crecimiento se situaría entre el 5 y el 10 % en el 29 % de las compañías y de entre un 15 y un 20 % para el 4 % de las mismas, en el mismo periodo. De media esperan aumentar sus ingresos un 6,5 %, con sus actuales estrategias, según el 84 % de las empresas consultadas.

Entre sus opciones de crecimiento figuran las prácticas comerciales y sostenibles, adoptando prácticas comerciales responsables e identificando las oportunidades que las mismas conllevan.

Su nivel de confianza en la economía española y mundial también ha aumentado abrumadoramente. Una de cada cuatro considera que su contribución al desarrollo de la economía es muy importante. Aún así, un 34 % opina que la incertidumbre económica nacional es la principal amenaza para su crecimiento y para otro 19 % la amenaza viene de la mano de los cambios en las políticas, leyes y regulaciones, en un año en el que entrarán en vigor diversas directivas europeas como GDPR o MIFID II, cuyos efectos aún están por llegar.

Con la mirada puesta en el mercado nacional, frente al internacional, a la hora de consolidarse, al ser preguntadas por su principal prioridad para impulsar su desempeño financiero en 2018 y en los próximos tres años, el 31% de las pymes destacó el aumento de cuota de mercado local, el 14% se decantó por mantener las operaciones existentes y el 19% declaró que apostará por aumentar el rendimiento a través de la mejora de la eficiencia operativa. Si bien para Juan Francisco Castuera, vicepresidente y director general de American Express Global Corporate Services, estas compañías no deben olvidarse del mercado internacional,en el que puedan encontrar nuevas oportunidades de negocio y crecimiento.

 

 

 

 

Tags: American ExpressdestacadaEconomiaOxford Economicspymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Destacada presencia del ecosistema emprendedor español en el MWC
Noticias

Destacada presencia del ecosistema emprendedor español en el MWC

12 marzo, 2025
Asesoría jurídica, para las pymes que no tienen DPO
Noticias

Sólo el 9 % de las asesorías utiliza la IA en su día a día

20 febrero, 2025
Los problemas de salud mental en el trabajo se duplican en tres años
Sin categoría

Los problemas de salud mental en el trabajo se duplican en tres años

21 enero, 2025
El Plan de Acción 2025 simplifica los trámites burocráticos para acelerar la economía
Sin categoría

El Plan de Acción 2025 simplifica los trámites burocráticos para acelerar la economía

21 enero, 2025
Siguiente noticia
Pyme: descubre los fondos europeos disponibles

Pyme: descubre los fondos europeos disponibles

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar