lunes, julio 7, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Ley de control horario, imprescindible en la pandemia

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
15 junio, 2020
Ley de control horario-revistapymes-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El 12 de mayo de 2019 entraba en vigor la nueva Ley de control horario. Un año después no todas las compañías han adaptado la normativa, a pesar de que el incumplimiento de la misma conlleva sanciones de entre 625 y 6.250 euros.

Evitar el fraude de las horas extra no pagadas, combatir las jornadas completas encubiertas en parciales y controlar el absentismo laboral por parte de las empresas son los tres ejes básicos sobre los que se sustenta la misma. También obliga a las organizaciones a conservar el registro horario de los empleados durante 4 años, aunque el trabajador ya no forme parte de la plantilla.

La normativa presenta un gran número de ventajas para las compañías, aunque haya organizaciones que no se hayan dado cuenta de ello y prefieran escudarse en las escasas dificultades que pueden presentarse.

Inevitablemente la pandemia ha incidido en nuestra manera de trabajar, con un teletrabajo omnipresente que no exime de la obligación de fichar. A esto debemos unir el hecho de que determinados métodos de fichaje han dejado de estar permitidos al ser peligrosos por el virus. Todo ello ha conllevado al aumento de la preocupación por el control horario y la necesidad de contar con herramientas que permitan llevar a cabo este registro a través de una web o una app.

¿Cómo se han adecuado las empresas a esta situación? ¿Qué tipo de dispositivos y soluciones son los más adecuados? Victoria Miravall, payroll & HCM product manager de Wolters Kluwer Tax & Accounting España, despeja todas las dudas y profundiza en las características de a3gestión del tiempo.

Puede descargar aquí el reportaje

 

Tags: a3gestión del tiempodestacadaempresasLey de Control HorariopandemiapymesteletrabajoWolters Kluwer

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

digitalización a medida-revistapymes-taieditorial-España
Noticias

España destaca en infraestructuras digitales, pero aún necesita impulsar a sus pymes

30 junio, 2025
Capgemini - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El uso de la IA en las empresas europeas crece del 8 % al 13,5 % en un año

29 mayo, 2025
La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital
Noticias

Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Nueva normalidad – Revista Pymes – Tai Editorial – España

La tecnología y la gestión de emociones marcan la “nueva normalidad” en las empresas

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar