lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Los bancos de inversión europeos están en riesgo tras el Brexit

María PáezPor María Páez
15 julio, 2016
Los bancos de inversión europeos están en riesgo tras el Brexit
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La aprobación del Brexit (decisión por parte de Reino Unido de dejar la Unión Europea) está trayendo mucha especulación en los diferentes sectores donde, el sentimiento inversor, también se ha perjudicado considerablemente. En este contexto, Gastón Luis Apraiz, socio director de Inverpriban destaca cuáles son las principales consecuencias de esta decisión por parte de UK en el sector financiero e inversor.

Desde el punto de vista de Apraiz los mercados de Gran Bretaña y de la Unión Europea han caído con fuerza, por lo que podemos hablar de 3 consecuencias motivadas por la incertidumbre sobre el futuro de tanto de UK como de EU:

  1. Hundimiento de la libra y del resto de índices globales.
  2. El precio del petróleo descendió por debajo de los 49 dólares por barril
  3. El Ibex perdió el rebote inicial de más de 2% en la apertura y cotiza en negativo.

«La banca es uno de los sectores más expuestos tras el Brexit, en particular los que ofrecen préstamos nacionales del Reino Unido. De hecho, los bancos de inversión europeos son los que también están en riesgo«, destaca Apraiz.

En tanto, en España el sector financiero y las inversiones, se han quedado expuestas ante la salida del país anglosajón de la UE, especialmente por la gran cantidad de filiales bancarias establecidas en Reino Unido y las operaciones de telecomunicaciones que las entidades españolas desarrollan en el país. Frente a este panorama volátil e impreciso, los ojos de los inversores se están poniendo en la inversión en renta hipotecaria, ya que en estos momentos se presenta como un valor seguro.

Tags: bancosBrexitdestacadaEspañaGastón Luis ApraizReino Unidosistema finnacieroUnión Europea

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?
Legislación

Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?

14 mayo, 2025
Los autónomos pagarán 96€ más en la cuota de este año
Legislación

CEPYME advierte del “devastador impacto” de los aranceles de EE. UU. en las pymes

30 abril, 2025
ayudas - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Legislación

El Gobierno activa una Línea de Avales para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de EE. UU.

23 abril, 2025
Siguiente noticia
Google perseguido por fraude en gran parte de la UE

Google perseguido por fraude en gran parte de la UE

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar