viernes, febrero 3, 2023
RevistaPYMES.es
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Los datos de creación de empresas en España bajan a cifras de 2009

Olga RomerobyOlga Romero
30 enero, 2023
creación de empresas - Revista Pymes - Tai Editorial - España
819
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

2020 se ha despedido con 79.779 nuevas empresas en España. Esta cifra supone un 16 % menos que en 2019, cuando se crearon 94.742 organizaciones, y es el menor número de constituciones anual alcanzado desde 2009. Así se refleja en el “Estudio sobre demografía empresarial” realizado por Informa D&B.

Según muestra el informe, en diciembre se crearon un 4 % más de empresas que en 2019. Por encima también, un 11 %, las constituciones en noviembre. Se trata de la segunda cifra más alta del año, después de febrero. “El número de empresas creadas en España en 2020 se ha visto reducido por la crisis sanitaria, cayendo drásticamente en el mes de abril para recuperarse durante el último periodo del año, quedando un 16 % por debajo de los datos de 2019”, ha explicado Nathalie Gianese, directora de estudios de Informa D&B.

Los sectores de alta tecnología también han aumentado un 20 % la creación de empresas en diciembre. La inversión se recorta un 15 % desde enero y aumenta un 95 % en diciembre. El 83 % de estas organizaciones se dedican a los servicios de alta tecnología, mientras que el resto a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.

En 2020 las cifras han empeorado en todas las comunidades. Madrid y Cataluña con las que mayores recortes han experimentado. Aun así, Madrid encabeza los datos acumulados con el 23 % del total, seguida de Cataluña con el 19 % y Andalucía con el 17 %. El incremento que se ha dado en diciembre es fruto del buen comportamiento de Cataluña, Andalucía y Murcia.

En cuanto a la inversión de capital, Madrid es la que mayor inversión ha realizado con 1.373 millones de euros, seguida por Cataluña con 945 millones de euros. Aunque en la primera el capital invertido aumenta un 34 % mientras que en la segunda cae un 19 %. En diciembre Madrid es la que más suma, seguida de Aragón, con 328 y 118 millones de euros respectivamente.

Tags: creación de empresasdestacadaInforma D&Brevistapymes

Related Posts

pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

El 70 % de las pymes españolas es optimista sobre su capacidad para crear empleo en 2023

2 febrero, 2023
4
financiación alternativa - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Financiación

CEPYME se alía con Deale para facilitar el acceso de las pymes a financiación alternativa

2 febrero, 2023
4
cita-tecnologica-del-mwc-RevistaPymes-taieditorial
Noticias

Las startups también son protagonistas en la cita tecnológica del MWC

2 febrero, 2023
1.4k
autónomos - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Legislación

Cambios legislativos, ¿cuál será la hoja de ruta para los autónomos hasta 2025?

2 febrero, 2023
770
Visma - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Visma refuerza su oferta para las pymes en Iberia con la adquisición de Moloni

2 febrero, 2023
55
Next Post
ERTE-revistapymes-taieditorial-España

Luces y sombras de los ERTE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.