domingo, enero 29, 2023
RevistaPYMES.es
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Cibervoluntarios
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Cibervoluntarios
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Los escritorios remotos españoles fueron objetivo de 51.000 millones de ataques en 2021

Olga RomerobyOlga Romero
16 febrero, 2022
escritorios remotos - Revista Pymes - Tai Editorial - España
874
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Según el último informe sobre amenazas de ESET, España recibió 51.000 millones de ataques dirigidos a escritorios remotos en 2021. Una cifra que duplica los 25.000 millones de ataques sufridos por Italia, quien ocupa la segunda posición. Para Josep Albors, director de investigación y concienciación de ESET España, los datos obtenidos por la compañía dejan claro que todavía queda mucho trabajo por delante en lo que se refiere a ciberseguridad para el teletrabajo.

Otro aspecto fundamental que hay que seguir trabajando es la concienciación de los usuarios. Como muestra el estudio, España es el segundo país en el mundo con mayor número de ataques que emplean el email como gancho. Albors califica de “sorprendente” el éxito que siguen teniendo los hackers con este tipo de amenazas, incluso aprovechando vulnerabilidades de hace cinco años.

España también lidera la lista en cuanto a ataques de robo de información, conocidos como infostealers, se refiere. En concreto, tal y como reflejan los datos del informe de ESET, las amenazas Agent Tesla y Formbook, dedicadas al robo de credenciales en organizaciones, han acaparado el 60 % de las detecciones en nuestro país.

Para 2022 se espera el auge de los ataques dirigidos contra escritorios remotos y el phishing. Este último con una elevada profesionalización y sofisticación que dificultan la identificación por parte de los usuarios. En cuanto al ransomware seguirá consolidándose como servicio, mientras que se prevé que los ataques a las criptomonedas continuarán avanzando.

Tags: destacadaescritorios remotosESET Españarevista Pymes

Related Posts

protección de datos - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Protección de datos, ¿cómo contratar un proveedor cloud?

27 enero, 2023
5
ESET - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

ESET alerta de que el 64 % de las pymes españolas experimentó una brecha de seguridad en 2022

27 enero, 2023
6
Venture on the Road - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Emprendedores

Venture on the Road sigue buscando a las startups españolas más disruptivas

25 enero, 2023
14
ecommerce - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Ecommerce, tendencias protagonistas para 2023

25 enero, 2023
21
GOWtech - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

GOWtech señala que la desconfianza digital derivará en la desaparición de 1.000.000 de pymes

25 enero, 2023
701
Next Post
Workday-Revista-Pymes-tendencias2022-Tai Editorial-España

Workday señala los principales retos de las empresas en 2022

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Cibervoluntarios
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.