martes, julio 15, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Los incidentes cibernéticos a la cabeza del Barómetro de Riesgos 2020 de Allianz

Olga RomeroPor Olga Romero
30 enero, 2023
incidentes cibernéticos - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los incidentes cibernéticos encabezan, por primera vez, el Barómetro de Riesgos de Allianz para este 2020. La compañía acaba de lanzar su noveno estudio anual que recoge los principales riesgos para las empresas. Dicho estudio ha contado con la participación de más de 2.700 expertos procedentes de cien países.

En la primera posición, con un 39 % de las respuestas, se han colado los riesgos cibernéticos. Incidentes que hace siete años se encontraban en la posición 15ª (con un 6 % de las respuestas). Este ascenso ha sido impulsado por la creciente importancia que los datos y sistemas informáticos han adquirido para las empresas.

La segunda posición de ranking ha sido para la pérdida de beneficios con el 37 % de las respuestas. Temas como la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el brexit y el calentamiento global han provocado el ascenso de riegos como los cambios legislativos y normativos (3ª con un 27 %) y el cambio climático (7ª con un 17 %).

“El Barómetro de Riesgos de Allianz 2020 pone de manifiesto que el riesgo cibernético y el cambio climático son dos importantes desafíos que las empresas deberán vigilar con atención en esta nueva década”, ha explicado Joachim Müller, CEO de AGCS. Asimismo, el directivo ha sostenido que hay muchos otros escenarios de daños e interrupción de actividad, pero “si los consejos de administración y los gestores de riesgos no contemplan los riesgos cibernéticos y de cambio climático, es más que probable que los resultados operativos y financieros, así como la reputación de las empresas frente a los principales actores interesados, se vean gravemente afectados”.

Müller ha afirmado que “la preparación y planificación frente a los riesgos cibernéticos y cambio climático son una cuestión tanto de ventaja competitiva como de resiliencia empresarial en la era de la digitalización y el calentamiento global”.

¿Y en España?

Las dos primeras posiciones del ránking de los 10 principales riesgos corporativos en España también las ocupan los incidentes cibernéticos (48 %) y la pérdida de beneficios (39 %). “El crecimiento en el número de grandes ciberataques en todo el mundo, así como los incidentes de ransomware que han afectado a empresas españolas, han contribuido a acrecentar la concienciación frente a los incidentes cibernéticos que, por primera vez, se sitúan en España como el principal riesgo”, ha explicado Juan Manuel Negro, CEO de AGCS España.

La tercera posición es para las catástrofes naturales. Sobre este riesgo el directivo español ha afirmado que “en 2019 el país se vio afectado tanto por olas de calor extremo como por grandes inundaciones, lo que generó preocupación entre las empresas españolas y aseguró que los desastres naturales se mantengan entre los tres primeros riesgos”, afirma Juan Manuel Negro, CEO de AGCS España.

Tags: Allianzbarómetro de riesgoscambio climáticocatástrofes naturalesdestacadaincidentes cibernéticosrevistapymes

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

startups - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Emprendimiento

INCYDE lanza una red para transformar ideas en empresas innovadoras

14 julio, 2025
MWC24 - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Abierta la convocatoria para participar en el Pabellón de España del MWC 2026

11 julio, 2025
Cómo explotar las Nuevas Tecnologías para ponerse en la piel del cliente
Noticias

IA y ciberseguridad, prioridades tecnológicas para las medianas empresas españolas

11 julio, 2025
DigitalXborder - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

La incertidumbre internacional frena la confianza de las medianas empresas españolas

10 julio, 2025
Siguiente noticia
supremacía digital - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España

2020: el inicio de la supremacía digital

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar