jueves, julio 3, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

ManpowerGroup prevé que 7 de cada 10 empresas españolas no amplíen equipo en el primer trimestre

Ana FernándezPor Ana Fernández
17 enero, 2023
manpowergroup-revistapymes-prevision-empleo-tai editorial-españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Ante el contexto de incertidumbre económica, las empresas españolas continúan siendo prudentes en cuanto a sus intenciones de contratación para el primer trimestre de 2023. De hecho, solo un 25 % de las empresas de nuestro país tienen previsto realizar contrataciones en los primeros tres meses del año, según se desprende del Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup para los meses de enero a marzo de 2023, que sitúa las expectativas de generación de empleo neto en un 3 %. Lo que supone un aumento de 1 punto respecto al trimestre anterior y el desplome de 31 puntos si comparamos el comienzo de 2022.

Como explica Francisco Ribeiro, country manager de ManpowerGroup, “el mercado español del empleo es especialmente sensible a la incertidumbre: los empresarios de nuestro país son de los más cautos de Europa de nuevo en el primer trimestre de 2023 (sólo uno de cada cuatro prevé ampliar equipos, frente al 45% de Francia o el 41% de Portugal). Esto confirma dos tendencias: por un lado, que los empresarios buscan alternativas flexibles de contratación para mantener sus niveles de productividad. Y por otro, la oportunidad de recualificación de profesionales, para así cubrir las nuevas posiciones de los sectores generadores de empleo neto”.

Por sectores, el informe destaca que el sector TIC será el que mejor comportamiento tenga, con una estimación de expectativas de contratación del 8 %, seguido de transporte, logística y automoción (5 %), financiero e inmobiliario (4 %), salud y farmacia (3 %) y bienes y servicios de consumo (2 %). Por el contrario, el sector de energía y suministros es el que tiene peores previsiones, con una destrucción de empleo del 16 %.

Analizado la evolución inter-trimestral, el estudio revela que el sector tecnológico, a pesar de las buenas previsiones, es el que más ha caído respecto al trimestre previo, un total de 17 puntos. En el lado opuesto, el sector que más crece ha sido el Industrial que ha recuperado 10 puntos, seguido por el Financiero e Inmobiliario que suma 8 puntos más.

Por zonas geográficas, el informe destaca que las áreas de levante (Comunidad Valenciana y Murcia) y noreste (Cataluña e Islas Baleares) son las que tienen unas mejores previsiones, con el 7 % y el 5 %, respectivamente; la zona centro (Madrid y Castilla-La Mancha) se mantendrá neutro (0%); y noroeste (Galicia, Asturias y Castilla y León), norte (Aragón, Cantabria, La Rioja, Navarra y País Vasco) y sur (Andalucía, Extremadura e Islas Canarias) muestran resultados netos negativos, con caídas del 4 %, 3 % y 1 %, respectivamente.

Si ponemos el foco en el tamaño de las empresas, el estudio anticipa que las microempresas (menos de 10 empleados) son las que peores expectativas tienen, con una previsión neta de decrecimiento de sus equipos de un 9 %. Las organizaciones de otros tamaños prevén crecimientos moderados de sus equipos, las grandes (más de 250 empleados) un 6 %, las medianas (de 50 a 249) un 4 % y las pequeñas un 2 %.

Tags: empleoESTUDIOEstudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroupManpowerGroupprevisiones de empleoprimer trimestre 2023pymes

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

Kit Digital - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Balance positivo para el Kit Consulting y el Kit Digital

2 julio, 2025
Asesores - Revista Pymes - Digitalización -Barómetro - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Los asesores apuestan por la digitalización para transformar su negocio

2 julio, 2025
Tap to Pay in iPhone - Revista Pymes -Apple - pago sin contacto - Tai Editorial España
Noticias

Apple impulsa el pago sin contacto en el comercio español con Tap To Pay in iPhone

30 junio, 2025
HubSpot - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

¿Qué tecnología demanda la pyme española?

30 junio, 2025
Siguiente noticia
CEPYME - Revista Pymes - Tai Editorial - España

La elevada inflación y el incremento de costes marcan el inicio del año para las pymes españolas

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar