lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Mejorar la relación con los proveedores para crecer

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
10 mayo, 2016
Mejorar la relación con los proveedores para crecer
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Para toda empresa las principales preocupaciones son la captación y mantenimiento de sus clientes y la gestión del crédito y la liquidez, lo que ha llevado a crear la figura del credit manager o gestor del crédito, implantado en la mayoría de grandes empresas y especialmente en las financieras, para mejorar el flujo de caja y asegurar la tesorería. Como todas las tendencias, primero llegan a las grandes y poco a poco van calando en las medianas. El ejemplo lo tendríamos en una cadena de franquicias de hostelería mediana que tiene que lidiar con infinidad de proveedores y en distintos territorios.

Afortunadamente, cada vez son más las empresas que entienden que para optimizar el capital circulante y mejorar el flujo de caja no es suficiente con trabajar sobre las cuentas a cobrar, es decir en la relación empresa-cliente, sino que también hay que prestar atención a las cuentas a pagar, esto es, proveedores y stocks. En este sentido, la revisión y refuerzo constante de la relación con los proveedores son clave, ya que una mala gestión podría derivar en graves dificultades dentro del ciclo del negocio —demand planning, compras, producción y ventas—.
Para evitar estos problemas, hace tiempo que surgió en Europa la figura del debt manager, cuya misión es gestionar los proveedores desde un punto de vista financiero, con la vista puesta en mejorar el flujo de caja, ya sea en términos de deuda comercial o en términos de stocks. Si el credit manager es la unión entre finanzas y el mundo comercial, el debt manager lo es entre finanzas y el mundo compras.
Fomentar la colaboración, estrechar lazos
No hay duda de que el objetivo último de toda empresa es aumentar la cuenta de resultados, pero para conseguirlo, en ocasiones se deben tener en cuenta otros factores diferentes de los estrictamente monetarios. En el caso que nos ocupa de la relación con proveedores, la negociación de precios y, en definitiva, toda la vertiente económica de la relación con estos es importante, pero no la única. Fomentar la colaboración con nuestros proveedores, fomentando relaciones fuertes y consolidadas, puede darnos más alegrías que tristezas en el largo plazo. No podemos obligar a un proveedor a mantener en el tiempo una política continuada de precios bajos si esto supone el deterioro de nuestra relación, rebajas en la calidad de los productos suministrados o incluso el cierre de la propia empresa. Esta es una variable a considerar muy importante para empresas que trabajan con proveedores certificados, de materias primas o componentes determinantes en la elaboración de otros productos, ya que la pérdida o descontento por parte de ese proveedor estratégico puede dar al traste con toda la producción.
Calificación de proveedores
Evaluar a los proveedores de manera objetiva permite reducir la incertidumbre y ayuda a elegir a la empresa más apropiada para cada producto y momento, por este motivo debería ser una prioridad para la compañía tanto desde un punto de vista operativo como financiero.
La calificación de proveedores permite monitorizarlos y compararlos valorando comportamientos, precios, solidez financiera y calidad del trabajo. El objetivo debe ser el de construir relaciones fuertes con proveedores estratégicos y esto requiere, inevitablemente, un fuerte compromiso y esfuerzo que implica tanto a la empresa como al proveedor.
Un método apropiado de evaluación de proveedores debe evaluar aspectos tales como:
• Capacidad de producción.
• Experiencia previa.
• Tecnología empleada e innovación.
• Precio.
• Plazos de entrega.
• Accesibilidad/Comunicación.
• Solidez financiera.
• Auditorías.
Contract compliance o seguimiento de la actividad
En la relación con los proveedores, tan importante es la negociación previa como el seguimiento de lo pactado. El debt manager debe verificar que se cumplen todos los estándares exigidos y se respetan los niveles de calidad, manteniendo las condiciones financieras negociadas. De este modo, se establecerá un verdadera relación de solidez con el proveedor y permanente en el tiempo.
Sin importar el tamaño
Como comentaba al comenzar este artículo, la figura tanto del credit manager como del debt manager son bien acogidas por las grandes empresas, en una primera fase en el extranjero pero cada vez más en España, que entienden la necesidad de analizar, controlar, verificar y optimizar las relaciones con los proveedores. No obstante, para las pymes también son figuras clave con cabida dentro de la organización, ya sea de manera interna o como consultores externos, todo depende de las necesidades y posibilidades de cada compañía.

Eduardo Ochoa
Working Capital Manager de Lowendalmasaï

Tags: clienteEconomíaempresasproveedorpymesreportajes de economíaventas

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Salesforce - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Los usuarios de Salesforce ya pueden personalizar el asistente Einstein Copilot

20 marzo, 2024
Sage - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Sage simplifica la gestión contable y financiera asociándose con Regate

13 febrero, 2024
Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos
Noticias

Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos

18 agosto, 2023
Siguiente noticia
¿En qué invierte la pyme?

¿En qué invierte la pyme?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar