sábado, mayo 24, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Microinfluencers: la nueva clave de las campañas de marketing de influencia

Olga RomeroPor Olga Romero
30 enero, 2023
microinfluencers - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los microinfluencers duplican la tasa de engagement de los influencers con mayor número de seguidores. Así se desprende de un estudio realizado por Binfluencer, empresa de marketing de Influencia que analiza las tendencias del mercado. Dicho informe desmonta la teoría de la proporcionalidad entre el éxito de una campaña de marketing de influencia y el número de seguidores.

Aunque el volumen de interacciones si puede aumentar según el número de followers no ocurre lo mismo con el engagement rate. Dato que disminuye conforme el influencer cuenta con una red mayor de seguidores. Sobre este aspecto ha hablado Javier Yuste, CEO y cofundador de Binfluencer. “Una marca puede invertir una elevada cantidad de dinero en una campaña guiándose únicamente por el número de seguidores del influencer, pero la interacción que obtendrá a cambio no será equivalente, ni de lejos, al coste que le supondrá contratar esa colaboración”, ha explicado.

El informe en datos

Según el estudio los microinfluencers (entre 3.000 y 10.000 seguidores) obtienen una tasa de engagement de 8,21. Mientras que los influencers con más de 50.000 followers reducen este dato hasta la mitad (entre 4,1 y 4,39). Descendiendo drásticamente a 2,37 a partir de 10 millones y a 1,46 en el caso de más de 50 millones.

Estos datos no significan que la fidelización del público con los influencers más populares sea menor, sino que la interacción con su audiencia es más baja. Por ello, resulta más rentable contratar a varios microinfluencers con un público más segmentado y mayor tasa de interacción, que a un influencers con menor tasa de interacción.

Microinfluencers: objetivo de las grandes campañas

El marketing de influencia está en auge. En el caso de España, únicamente en Instagram hay más de 52.000 influencers con más de 3.000 seguidores bajo las categorías de creator and celebrities y publishers, lo más demandado actualmente para las campañas digitales.

“Nuestra plataforma permite encontrar y analizar, a partir de datos estadísticos reales, los perfiles con mayor engagement rate aun con menor número de followers, que pueden ser muy efectivos puesto que su focalización es mayor y su público suele estar muy orientado”, ha comentado Yuste.

El directivo ha concluido afirmando que “desde Binfluencer recomendamos apoyar cualquier campaña con un volumen mínimo de estos microinfluencers para lograr una mayor amplificación en nichos concretos a un coste bastante ajustado”.

Tags: Binfluencerdestacadaengagementfollowersinfluencersmicroinfluencersrevistapymesseguidores

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

marketing digital - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Noticias

Presencia online, segmentación y contenidos: claves del marketing digital

22 mayo, 2025
Capgemini - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El uso de la IA en las empresas europeas crece del 8 % al 13,5 % en un año

21 mayo, 2025
estrategias del marketing digital para ganar dinero-revistapymes-taieditorial-España
Noticias

La UE quiere que las plataformas online paguen por cada paquete enviado

21 mayo, 2025
Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Siguiente noticia
retraso pagos - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España

El retraso en los pagos es la tónica de las empresas españolas

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar