lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Mis clientes no me pagan y no puedo pagar mis deudas, ¿qué hago?

EditorialPor Editorial
28 marzo, 2017
Mis clientes no me pagan y no puedo pagar mis deudas, ¿qué hago?
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin
Nos llega otro interesante artículo de nuestros colaboradores del Bufete Salmerón, esta vez sobre los problemas que se les generan a las PyMes y autónomos cuando los clientes se retrasan en el pago y no pueden hacer frente a las deudas pendientes. 
Cabría esperar que las dificultades de pago de PyMes y autónomos fueran superiores a la de las grandes empresas o entidades. Sin embargo, según algunos informes sobre morosidad, son las compañías con más de 1.000 empleados, las que tardan más en pagar a sus proveedores, rebasando en numerosas ocasiones los plazos de pago establecidos por ley que, recordemos, no pueden superar aún con un acuerdo previo entre las partes, los 60 días.

No obstante, las dificultades de caja que tienen PyMes y autónomos para asumir los pagos a la Agencia Tributaria, han sido y siguen siendo motivo de debate. Para que nos podamos hacer una idea de la magnitud de las dificultades de pago, tan sólo en el año 2015, las solicitudes de aplazamiento a Hacienda llegaron a 1,67 millones.

A día de hoy, las PyMes y autónomos pueden solicitar el aplazamiento o fraccionamiento de sus obligaciones tributarias siempre que se dirijan al órgano competente y en los plazos de tiempo pertinentes.

En el caso de las deudas con Hacienda se puede reclamar en el período voluntario de ingreso o de presentación de autoliquidaciones con alguna limitación o, también, cuando se encuentran en el período ejecutivo, siempre que sea antes de la notificación de enajenación de bienes.

Para que Hacienda tenga en cuenta estas solicitudes es necesario acompañarla de la documentación pertinente, como los documentos que acrediten la existencia de dificultades económico-financieras o el tipo de garantía o aval que se ofrece.

Sin embargo, hace unos meses, el Ministerio de Hacienda ha flexibilizado este modelo de aplazamiento de deuda a los autónomos y PyMes y  les permite retrasar de forma automática los pagos al fisco de deudas de hasta 30.000 euros. De tal forma que, si no se sobrepasa esta cantidad, no hace falta presentar garantías o avales. Además, esta flexibilización permite que los autónomos dispongan de 12 meses para abonar las cantidades adeudadas, mientras que las pymes dispondrán de 6.

Para agilizar el proceso, la Agencia Tributaria presupone que el motivo por el que se aplaza la deuda son, precisamente, las facturas no cobradas. Esto es especialmente importante porque muchos pequeños empresarios y autónomos, previamente a la adopción de esta medida, tuvieron que declarar y liquidar el IVA antes de haber cobrado la factura.

En este sentido, es importante recordar también que, en el supuesto de que una factura sea impagada, es decir, cuando no se ha producido el cobro en los seis meses siguientes a su vencimiento, Hacienda prevé mecanismos que permiten recuperar el IVA abonado por algo no cobrado.

Para el resto de deudas que superen los 30.000€, la concesión continuará dependiendo del tipo de garantía que se ofrezca y siempre, por un plazo máximo de 36 mensualidades.

Tags: Bufete SalmeróndestacadadeudasfacturasHaciendaImpagos

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?
Legislación

Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?

14 mayo, 2025
Los autónomos pagarán 96€ más en la cuota de este año
Legislación

CEPYME advierte del “devastador impacto” de los aranceles de EE. UU. en las pymes

30 abril, 2025
ayudas - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Legislación

El Gobierno activa una Línea de Avales para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de EE. UU.

23 abril, 2025
Siguiente noticia
¿Necesitas ayuda para digitalizar tu empresa y tener presencia en Internet? Aquí tienes la respuesta

¿Necesitas ayuda para digitalizar tu empresa y tener presencia en Internet? Aquí tienes la respuesta

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar