jueves, febrero 2, 2023
RevistaPYMES.es
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Pilot y Remote Access: las apuestas de TeamViewer para los emprendedores

Olga RomerobyOlga Romero
18 febrero, 2020
emprendedores - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
1.2k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

TeamViewer Pilot y Remote Access son las apuestas de la compañía para los emprendedores. La empresa, que se estableció en España en mayor del 2019, ha experimentado un crecimiento global del “71 % en sus suscriptores de pago”. Y su objetivo para este 2020 es “seguir creciendo”. Así lo ha afirmado Alberto Fernández, director de desarrollo de negocio y portavoz de TeamViewer en España.

Está claro que el modelo de negocio de la compañía ha sido un factor clave. ¿La razón? El software es libre para uso privado. Gracias a ello se ayuda a familias y amigos con sus solicitudes técnicas en tiempo real, mientras que los clientes de servicios a empresas necesitan comprar una suscripción.

Actualmente, factores como la digitalización de procesos, la gran colaboración en todo el mundo, la necesidad de una mayor productividad y eficacia, los nuevos modelos de trabajo en remoto y flexible o la preocupación por la sostenibilidad y el cambio climático serán los grandes aliados para que TeamViewer pueda alcanzar su objetivo de crecimiento.

Por ello la compañía tiene dos apuestas claras. Se trata de: TeamViewer Remote Access y TeamViewer Pilot. La primera es una solución diseñada a medida para adaptarse a las necesidades de trabajo remoto en entornos con poco acceso a soporte. Así como para aquellos emprendedores que solo necesitan conectarse a un número reducido de dispositivos.

Asimismo, con TeamViewer Remote Access los usuarios pueden acceder a sus equipos domésticos o de oficina de forma segura desde cualquier dispositivo móvil y desde un escritorio a otros con sistemas operativos de Windows, MacOS y Linux. “Los usuarios son conscientes de que están conectándose con total seguridad. También disponen del control total y tienen la misma experiencia de cliente que si estuviesen trabajando desde la oficina”, ha comentado Alberto Fernández.

En el caso de TeamViewer Pilot expande el poder del software de asistencia remota más allá del soporte de IT al mundo real a través de la realidad aumentada. Permitiendo a los expertos guiar a los usuarios de forma remota gracias al acceso a una cámara en directo que dispone de sonido y que además permite realizar anotaciones en la pantalla. Gracias a esta solución las empresas pueden resolver más rápido los problemas, reducir sus tiempos de inactividad y disponer de entornos de trabajo más seguros.

En el caso concreto de España la compañía está empezando a trabajar con los grandes integradores porque son conscientes de que “sino vamos de la mano con ellos en muchas ocasiones es difícil llegar a los clientes y puede llegar a ser contraproducente”, ha explicado el portavoz español. Asimismo, Fernández ha señalado que actualmente en España “hay 10 partners certificados y que el objetivo es relanzar el programa de canal”.

Tags: destacadaemprendedoresPilotRemote Accessremotorevistapymessolucionesteamviewer

Related Posts

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
1.3k
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
1.5k
almacén del futuro-revistapymes-taieditorial-España
Otras

La velocidad de innovar: clave para los almacenes del futuro

14 abril, 2021
1k
Proactivanet-revistapymes-taieditorial-España
Otras

Proactivanet, posicionada por Gartner como “Customer’s Choice 2021”

24 marzo, 2021
1.2k
sector inmoboliario-revistpymes-taieditorial-España
Otras

La inmobiliaria se vuelve digital

3 marzo, 2021
949
Next Post
tarjetas metálicas - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España

Qonto trae a España las tarjetas metálicas para empresas

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.