sábado, enero 28, 2023
RevistaPYMES.es
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Cibervoluntarios
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Cibervoluntarios
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Qué es Clubhouse y cómo utilizarlo en tu negocio?

Inma ElizaldebyInma Elizalde
28 julio, 2021
1.3k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En este vídeo quiero explicarte qué es Clubhouse: una red social de audio. Y cómo puedes utilizarla para tu negocio.

¿Qué vas a aprender?

  • ¿Qué es Clubhouse?
  • ¿Cómo crear un perfil de Clubhouse?
  • ¿Qué puedes hacer en Clubhouse?

¿Qué es Clubhouse?

Es una red social de conversaciones de audio o también llamada chat de audio, lanzada en 2020 por Alpha Exploration Co. Esta red cuenta con unas características muy curiosas como salas de audio, aunque en sus inicios comenzó sin chat, con mensajería de texto, hasta hace poco no se ha puesto en marcha. Clubhouse funciona por invitación, es decir,  no puedes acceder a esta red si no es a través de este paso. Aunque al principio comenzó solo para Iphone, ahora lo han extendido incluyendo a Android, sin embargo no funciona en todos los terminales. Otro dato curioso es que los usuarios no pueden grabar las conversaciones, sin embargo Clubhouse puede grabar las salas privadas.

¿Cómo crear tu perfil en Clubhouse?

Puedes descargar esta red tanto en iOS como en Android. Como lo haríamos para cualquier descarga, te pedirá un número de teléfono, recibirás un mensaje. Una vez descargada, colocas una foto para tu perfil y luego un texto para la biografía, puedes colocar la bandera de tu país y las personas podrán ver el país donde te encuentras. El siguiente paso es escoger entre diversos intereses, esto con la intención de hacerte recomendaciones para las distintas salas disponibles, de acuerdo a tus preferencias. También te preguntará si quieres vincular dos redes sociales en concreto, Instagram y Twitter, aparte de esto te permitirá, si quieres, recibir notificaciones. Para este paso es mejor seleccionar cuidadosamente los temas para que no te abrumes con las notificaciones diarias.

Aunque solo está en inglés, es muy fácil de usar. Sigue leyendo y te ayudo con un vocabulario sencillo para manejar esta red social

Vestíbulo de “The Hallway”

Traducido como pasillo, es donde se encuentran todas las salas o “rooms”. Particularmente me encantan las salas de “marketing en español” y “marketing industrial”. Eso dependerá de la sala donde te quieras conectar. Al darle clic a esta sección encontrarás las fotos de perfiles de personas, junto con tres opciones en la parte inferior “Leave quietly”, para retirarse de forma discreta. “Un signo +” (más) para invitar gente a la sala y otro botón con “una manita para levantar la mano”.

Salas rooms

Como dijimos anteriormente, las salas o “rooms” las escoges en el vestíbulo  “Hallway”. Para participar utiliza el botón de “La manita”. Existen tres maneras para hacerlo: una para los que hablan. Otra para los contactos de los que hablan y, por último, la gente de la sala.  También puedes observar una figura verde al lado de la foto del perfil. Esto indica que son moderadores. Si el moderador nos acepta para participar, pasarás a la parte superior de la sala y podrás activar tu micrófono. Quiere decir que solo pueden hablar los que están en la parte superior.

¿Puedes crear tu propia sala?

Si, es muy sencillo. Te diriges al Hallway. En el vestíbulo encontrarás un botón verde “Start a room”, que te indicará qué quieres hacer. Estas salas pueden pertenecer a algo que se llaman Clubs:  conjuntos de salas con temas concretos. Para iniciar sugiero el “Club Open”, porque todos los contactos pertenecen a ese club. Para crear un tema, verás un botón que se llama “+Add a Topic”. Creas un título en tu sala, inmediatamente se comienzan a conectar las personas asociadas a tus contactos, les llegará un aviso de que tienes una sala abierta. Clubhouse te permite organizar cómo se va a gestionar la sala, quién puede levantar la mano o no. Tú escoges, pero no lo recomiendo. Lo agradable de Clubhouse es que la gente comente e interactúe.

Los clubs

Son conjuntos de salas temáticas, ¿Cómo lo creas? En la parte inferior de tu perfil aparecen los clubs. Te aparecerá un botón + (más), así te permitirá añadir un club. Es una red que está en sus inicios, sin embargo ha sido ¡un boom! En principio tenían un número limitado de invitaciones, pero desde hace unos días han anunciado que ya no tendrán límites.

¿Para qué sirve Clubhouse?

Funciona para todos los profesionales, sobre todo del coaching, mentoring, marketing digital.  Lo que muchas personas aplican es conversar durante media hora con temas informativos, de forma muy altruista, como una radio que habla solo de temas de interés, con la ventaja de entrar cuando quieras.  Realmente es una red que engancha, ideal para aprender cosas y para promocionarte.

Poco a poco iremos conociendo qué más puede hacer Clubhouse en el futuro y cómo hacen las marcas y las empresas para monetizar. Si no estás en Clubhouse te recomiendo que te conectes y comiences a disfrutar de muchos beneficios.

Espero que te haya gustado este minibriefing de Clubhouse: Nos vemos en el siguiente vídeo.

Tags: Clubhousedestacadaempresasmarketingpymesredes sociales

Related Posts

Cómo convertir los propósitos en realidad-revistapymes-taieditorial-España
Marketing

Año nuevo, vida nueva: cómo convertir los propósitos en realidad

29 diciembre, 2022
235
salud digital-revistapymes-taieditorial-España
Marketing

Las pymes ante el reto de mejorar su salud digital

27 diciembre, 2022
75
estrategias en canales digitales-revistapymes-taieditorial-España
Marketing

Estrategias en canales digitales para impulsar tu negocio

25 octubre, 2022
210
Relación entre marcas y usuarios-revistapymes-taieditorial-España
Marketing

Relación entre marcas y usuarios: el cliente fiel es el que va más allá de la compra

28 septiembre, 2022
287
cookieless-revistapymes-taieditorial-España
Marketing

La adaptación al cookieless resulta decisiva para la supervivencia de las marcas

6 septiembre, 2022
395
Next Post
Verano - Revista Pymes - Tai Editorial - España

¡Feliz verano y… feliz desconexión digital!

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Cibervoluntarios
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.