sábado, septiembre 23, 2023
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Retribución flexible, beneficios para las pymes

Inma ElizaldebyInma Elizalde
9 octubre, 2019
retribucion-flexible-revistapymes-madrid-españa
2.3k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La retribución flexible no acaba de calar en las pymes. Así lo demuestra un estudio de Sodexo en el que se destaca que el 72 % de estas empresas todavía no lo han implantado. Un tipo de retribución que se presenta como una de las mejores medidas para mejorar la conciliación y las condiciones de los empleados, sin que repercuta en los costes laborales. ¿En qué consiste? En el intercambio de hasta un 30 % del salario bruto del empleado por servicios como los cheques restaurante, guardería o tarjetas de transporte, por poner algunos ejemplos. Al estar exentos de exenciones fiscales, el empleado puede maximizar su sueldo mensual y es una de las mejores opciones para atraer y retener el talento.

Aunque puede implementarse en cualquier momento, desde Sodexo recomiendan tener en cuenta la situación de los empleados, si hay trabajadores con hijos pequeños o si comen todos los días en la oficina y tienen que preparar la comida. Además de aquellos empleados que se desplazan a su puesto de trabajo en transporte público. Conocer las dificultades a las que se enfrentan para conciliar puede ayudar a valorar el impacto que tendría poner en marcha la retribución flexible.

Para la empresa que no tiene mucho presupuesto, este modelo retributivo le permite maximizar el sueldo neto disponible del empleado, sin aumentar los costes laborales, mejorando su conciliación y satisfacción con la empresa.

Por último, hay que tener en cuenta las ventajas fiscales, ya que la retribución flexible conlleva una serie de beneficios económicos para los empleados. Así, la plantilla puede aumentar su sueldo, ya que los servicios incluidos en esta modalidad cuentan con importantes deducciones fiscales, permitiendo al empleado ahorrar en servicios de uso habitual. Por ejemplo, el cheque restaurante, supone un ahorro anual de 600 euros y si se opta por la guardería o transporte, un ahorro de hasta tres meses en ambos casos. Estos beneficios también se extienden a servicios de formación o a seguros médicos.

Tags: destacadapymesretribución flexible

Destacados

ERP industrial - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

ERP industrial, el espejo en el que se refleja la realidad de la empresa

28 julio, 2023
486

Capacidad de integración, de personalización y flexibilidad. Estos son, según María Mercedes Platas López, account manager de Cegid Ekon, los...

Read more

Related Posts

Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Financiación

Experian prevé que la evolución del crédito siga siendo negativa y registre una caída superior al 6 %

20 septiembre, 2023
39
Kit Digital - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Financiación

Las comunidades de bienes, explotaciones agrarias y sociedades civiles ya pueden solicitar las ayudas del Kit Digital

12 septiembre, 2023
33
5 estrategias de marketing online para “vender más”
Noticias

Más de 18.000 empresas confiaron en los servicios de ICEX en 2022

18 agosto, 2023
24
El 64 % de los empresarios españoles han sufrido algún impago en el último año
Financiación

El 64 % de los empresarios españoles han sufrido algún impago en el último año

7 agosto, 2023
25
Siguiente noticia
nuevaunidaddenegocio - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España

AliExpress Businesses, la nueva unidad de negocio de AliExpress

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.