domingo, julio 6, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Software pirata? La pyme comienza a desecharlo

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
30 enero, 2023
¿Software pirata? La pyme comienza a desecharlo
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las empresas españolas están tomando una mayor conciencia de la importancia de usar software legal en sus organizaciones. Así lo afirma el último estudio llevado a cabo por la BSA, del que se desprende que hemos descendido en dos puntos en el nivel de piratería, con respecto al último estudio llevado a cabo en 2016. Sin embargo, las tasas de piratería siguen siendo altas, situándose en el 42 %, llevándonos a niveles de 2009. ¿Qué significa esto comercialmente? Pérdidas de 717 millones de euros.

Tres han sido los factores que han ayudado a la reducción del uso fraudulento: la aplicación de las leyes de Propiedad Intelectual, la mayor cooperación entre la industria y la Administración y las acciones legales de BSA. La organización destaca la importancia que ha tenido la iniciativa “Software legal, valor seguro”, puesta en marcha por el Gobierno y la industria, que pretende fomentar  la gestión de activos de software (SAM) en las organizaciones, así como concienciar a las pymes sobre el valor del software y de los riesgos de utilizar software sin licencia.

La creciente conciencia acerca de la seguridad es otro factor importante. Los responsables de TI destacan que el robo de datos personales y corporativos es su principal preocupación; directamente relacionada con el malware que puede acompañar al software sin licencia.

Andrés Pi, portavoz del Comité Español de BSA, aseguró que supone una gran noticia este descenso y recordó los esfuerzos que se han llevado a cabo de manera conjunta con el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital y con AMETIC. “Está calando en las empresas con el apoyo de otras organizaciones como CEPYME o la CEOE”, especificó. “Esperamos que siga teniendo mejores resultados aún en los próximos años, gracias a la reciente renovación del acuerdo hasta 2021″.

El estudio califica a España como un “mercado en proceso de maduración”, con un creciente uso de software por suscripción y de implementación de la gestión de activos de software (SAM). También existe una mayor conciencia de los problemas de seguridad con el uso del software sin licencia. Por último, se ha reforzado la legislación de propiedad intelectual centrada en la piratería online (USTR Special 301). “Todavía hay un largo camino por recorrer”, continúa Pi. “Aún estamos bastante lejos de otros países de nuestro entorno”. La media europea está en el 28%, 14 puntos por debajo de España.

El baremo a nivel mundial se sitúa en un 37 %, dos puntos menos que en 2016. El malware del software sin licencia cuesta a las compañías de todo el mundo casi  359.000 millones de dólares al año (unos 300.000 millones de euros.

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

MFA-revistapymes
Noticias

MFA y passwordless, el ciberescudo básico para las pymes

4 julio, 2025
Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Las pymes españolas, en el punto de mira del cibercrimen

3 julio, 2025
Kit Digital - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Balance positivo para el Kit Consulting y el Kit Digital

2 julio, 2025
Asesores - Revista Pymes - Digitalización -Barómetro - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Los asesores apuestan por la digitalización para transformar su negocio

2 julio, 2025
Siguiente noticia
El dulce momento de la empresa española

El dulce momento de la empresa española

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar