martes, mayo 20, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

La soledad del emprendedor

Por
14 marzo, 2014
La soledad del emprendedor
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los resultados de éxito de la toma de decisiones y de las acciones llevadas a cabo dependerán, en gran medida, de la respuesta ante las situaciones y del modo en que el emprendedor o empresario las enfrenta. Esa respuesta, a su vez, va a estar condicionada por aquello que le motiva y por el entrenamiento en dar ese tipo de respuesta.
Es la situación económica familiar, la influencia de la familia y amigos, la situación del mercado de trabajo, su preferencia por la toma de decisiones, su capacidad de innovación o la ilusión de poner en marcha una idea; lo que estimula y anima para la puesta en marcha de un negocio, de una idea, de un cambio en la empresa.

Retos

Pero la persona emprendedora se encuentra con retos a los que hacer frente, que no siempre son compartidos y se abordan en soledad:
– El cometido y responsabilidad de encontrar clientes para el producto o servicio. ¿Cómo hago que mis posibles clientes se sientan atraídos por mi idea? ¿Cómo fidelizo a mis clientes?
– Encontrar la rentabilidad de las tareas desempeñadas. Planificar eficazmente para llegar a la ejecución de todos los roles que un emprendedor ocupa.
– Conseguir un equilibrio entre la vida personal, profesional y familiar y un equilibrio entre los propios roles ejercidos: administración, comercial, gestión de personas…
Las habilidades del emprendedor que contribuyen al éxito del negocio e inciden en la estrategia de la idea o empresa, en su forma de organización, en la gestión de sus propios recursos personales, y en la forma de relacionarse; pueden ser valoradas para ser desarrolladas a través de herramientas de potenciación como el Test PerformanSe, cuyo resultado, acompañado de la orientación de un coach profesional ejecutivo, invita a la reflexión de la persona emprendedora sobre las áreas de potenciación y desarrollo para el logro de sus objetivos de negocio.
BLC Coaching & Mentoring es pionero en la utilización en España de la herramienta PerformanSe del Emprendedor en el servicio de Coaching para Mi Negocio. Con este servicio nos dirigimos a autónomos, empresarios y freelance con la necesidad de adquirir perspectiva respecto de su negocio, de potenciar la visión de mercado, así como, hacer frente a una situación de incertidumbre o desarrollar las habilidades necesarias para gestionar los cambios.
En el Proceso de Coaching para Mi Negocio analizamos el perfil actual del emprendedor y le ayudamos a desarrollarlo, enseñamos a realizar planes de acción concretos para la puesta en marcha o supervivencia de negocio, estudiamos las alternativas de las ideas de negocio y su viabilidad, vemos el grado de adecuación de tu perfil a tu negocio, de forma personal e individualizada.
El 27 de marzo, celebramos un desayuno de trabajo en la sede del Grupo Blc,donde hablaremos de la soledad del emprendedor y presentaremos una experiencia práctica.

Miriam Cobreros
Socia Directora de Blc Coaching & Mentoring

Tags: 0BCLEconomiaEventosreportajes de economía

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
La compra se hizo realidad…

La compra se hizo realidad…

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar