lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

SOS Pymes Coronavirus: la plataforma para salvar a pymes y autónomos

Olga RomeroPor Olga Romero
17 abril, 2020
Coronavirus – plataforma – avales – impuestos – pymes – autónomos - ERTEs – SOS Pymes Coronavirus – Revista Pymes – Revista TIC – Madrid - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La plataforma SOS Pymes Coronavirus ha nacido para proteger a las pymes y autónomos de la crisis provocada por la pandemia del Covid-19. Más de 45 asociaciones de ambos colectivos han unido sus fuerzas para dar voz a estos sectores y garantizar su supervivencia. Actualmente dos de cada tres pymes han tramitado un ERTE. En el caso de los autónomos, uno de cada cuatro ya ha solicitado la prestación extraordinaria por cese de actividad.

Con este escenario, tanto pymes como autónomos, quieren denunciar la dificultad que conlleva tramitar los 500.000 ERTEs, cuatro millones de trabajadores se verán afectados. Problemática también presente para solicitar la prestación por cese de actividad, la cual será presentada por más de 1,4 millones de trabajadores por cuenta propia.

Estas dificultades dan como resultado el retraso al acceso a las prestaciones. Lo que a su vez genera una acumulación de descubiertos a la hora de hacer frente a los recibos, domiciliaciones y cargos. En este sentido desde la plataforma se insta a las entidades financieras a hacer frente a estos pagos sin tener en cuenta el saldo existente y a no cobrar intereses de descubierto ni cargos similares, una vez la situación se regularice.

Trámites de concesiones

Asimismo, SOS Pymes Coronavirus quiere alertar sobre la aplicación de criterios muy restrictivos y/o arbitrarios en la concesión de ERTEs por fuerza mayor. Así como el establecimiento máximo de 600.000 euros de facturación en las pymes para acceder al aplazamiento de pago de impuestos. Algo que no se corresponde con la realidad, lo que tendría como resultado el cierre de muchas de estas empresas.

Por todo ello y para garantizar la supervivencia de las pymes y autónomos, la plataforma pide a las entidades bancarias, Congreso de los Diputados, Comunidades Autónomas y administraciones locales:

  • Agilizar los créditos ICO
  • Eliminar las prácticas abusivas denunciadas
  • Mejorar la línea de avales ICO elevándolo hasta el 90 % el aval del Estado
  • Medidas para la exención de impuestos y/o aplazamientos de tributos
Tags: autónomosavalescoronavirusdestacadaERTEsimpuestosplataformapymesrevistapymesSOS Pymes Coronavirus

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cámara de Madrid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Otras

La Cámara de Madrid ayuda a las empresas madrileñas a generar nuevas oportunidades de negocio

22 febrero, 2023
¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
almacén del futuro-revistapymes-taieditorial-España
Otras

La velocidad de innovar: clave para los almacenes del futuro

14 abril, 2021
Siguiente noticia
acciones-solidarias-gratuitas-revistapymes-taieditorial-españa

Acciones solidarias gratuitas para luchar con el COVID-19

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar