lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Un segundo idioma incrementa el sueldo más de un 10 %

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
13 enero, 2021
italki-revistapymes-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El mundo laboral es cada día más exigente. Dominar diferentes idiomas es un requisito indispensable si se quiere acceder a un mercado laboral con una tasa de paro que supera el 16 %, y en el que hay una gran competencia, sobre todo para los mejores puestos.

Las multinacionales valoran en gran medida que los candidatos dominen el inglés especialmente en áreas como la importación y exportación, relaciones públicas o la comercialización, por poner algunos ejemplos.  Y más en un momento en el que con el teletrabajo y la pandemia ha cambiado la forma en la que trabajamos y aprendemos, destaca Ana Aranguez Díez, Marketing Manager de italki Europa.

Pero las ventajas van incluso más allá ya que, según la comunidad global de aprendizaje de idiomas: Italki, el conocimiento de un idioma extranjero puede incrementar entre un 10 y un 15 % el sueldo.

Ser bilingüe aumenta la competitividad de los candidatos y, por lo tanto, duplica las probabilidades de encontrar trabajo más rápidamente. Y para los que ya lo tengan, facilitará la tarea de escalar en su organización a cargos gerenciales, ya que la mayoría de las compañías busca internacionalizarse. Además, son muchas las empresas que trabajan con colaboradores o clientes de cualquier lugar del mundo, por lo que el dominio de idiomas es un requisito valorado en los candidatos en cualquier proceso de selección. En este sentido, el reclutador Mario Soto, de la consultora Claire Joster, considera fundamental, para aquellos que cuentan con un buen nivel, o incluso una certificación, pero no tienen la fluidez del día a día, practicar con profesores nativos en plataformas como italki.

Con más de cinco millones de estudiantes y 10.000 profesores nativos y titulados que enseñan más de 130 idiomas, Joster reconoce que esta plataforma hace mucho más accesible el aprendizaje personalizado al no requerir suscripciones y adaptar el coste de las clases en función del profesor que el usuario elija.

Las clases son impartidas por profesores nativos verificados que los alumnos pueden reseñar, por lo que el resto de alumnos podrá conocer la opinión de otras personas respecto a cada profesor y elegir en función de las mismas.

Tags: italkimercado laboralplataforma para aprender inglés

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cámara de Madrid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Otras

La Cámara de Madrid ayuda a las empresas madrileñas a generar nuevas oportunidades de negocio

22 febrero, 2023
¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
almacén del futuro-revistapymes-taieditorial-España
Otras

La velocidad de innovar: clave para los almacenes del futuro

14 abril, 2021
Siguiente noticia
Internxt - Revista Pymes - Fran Villalba - Tai Editorial - España

Internxt: la nube privada, segura y gratuita

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar