martes, mayo 20, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

2020: el inicio de la supremacía digital

Olga RomeroPor Olga Romero
21 enero, 2020
supremacía digital - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Para IDC este 2020 marcará el inicio de la supremacía digital que la economía alcanzará en 2023. Cuando la mayor parte de los ingresos de las empresas provendrán de sus canales digitales.

En este mismo sentido la red profesional LinkedIn en su estudio Empleos y Habilidades Emergentes en 2020 habla de las capacidades profesionales que persigue el mercado laboral. Habilidades que deben demostrar el dominio del procesamiento y la gestión de datos. Pero también la aplicación de tecnologías digitales para implementar programas de gestión y nuevos servicios. ¿Para qué? Para que las empresas consigan ser más ágiles, competitivas e inteligentes en la toma de decisiones.

Sobre esta era de la supremacía digital ha hablado Miguel Ángel Blanco Cedrún, director y fundador de Spain Business School. “Estamos en un momento único en la historia del conocimiento, que impulsa un cambio dramático en la forma en la que se gestiona el talento humano. Las mejores oportunidades profesionales serán para los talentos con una mentalidad 100 % digital”.

Pero como ha explicado Cedrún no solo se trata de una formación académica en tecnología. Sino que “implica contar con los conocimientos para impulsar nuevas maneras de conectar soluciones y alianzas, la capacidad de hacer escalar un negocio y la velocidad de respuesta que espera el mercado a partir de los insigths que nos dan la analítica y el Big Data”, ha comentado.

Llegados a este punto, ¿cuáles serán las profesiones más buscadas en 2020?

  1. Especialista en desarrollo de negocios para diseñar nuevas estrategias para optimizar la experiencia y satisfacción de los clientes. Debe tener dominio de plataformas como Salesforce.com, gestión de ventas, negociación, estrategia de negocio, generación de leads y uso de soluciones basadas en software como servicio SaaS.
  2. Especialista en Inteligencia Artificial: conocimiento de Machine Learning, Data Science, Python, Inteligencia Artificial, Java, Deep Learning, C++ y Git.
  3. Desarrollador en Sales Force: profesionales con conocimientos técnico y una capacidad para utilizar diferentes programas.
  4. Agile Coach: profesionales capaces de impulsar la gestión del cambio y su transformación digital. Debe controlar Kanban, Metodologías Agile, Scrum, Jira, Transformación Digital, Coaching, Visual Thinking, Lean Startups y DevOps.
  5. Desarrollador de Python con dominio de la programación en Django, Python, Git, Docker, Linux, MongoDB, Javascript, Postgre SQL, CSS y MySQL.
  6. Científico de Datos: con curiosidad de explorar qué problemas requieren solución y habilidades técnicas. Conocimientos en Machine Learning, R, Apache Spark, Python, Data Science, Big Data, SQL, Data Mining, Estadística y Hadoop.
  7. Data Project Manager: profesionales capaces de estructurar y analizar las grandes masas de datos. Deben dominar Apache Spark, Scala, Hive, Hadoop, Apache Kafka, Big Data, Apache Flume, Git, Sqoop y Python.
  8. Especialista en desarrollo de ventas: estos profesionales analizan y conocen las necesidades de los clientes para orientarlas al impulso de nuevas ventas. Conocimientos de Salesforces.com, generación de leads y desarrollo de negocio, ventas, CRM, negociación y marketing digital.
  9. Consultor de cloud para diseñar las mejores soluciones basadas en la nube. Skills deben ser Microsoft Azure, Amazon Web Services, Cloud computing, TIBCO Businessworks, TIBCO EMS, DevOps, TIBCO iProcess, Docker Products y Ansible.
  10. Ingenieros en robótica con conocimientos en robótica, automatización de procesos, Python, C++, C#, Java, Matlab y Scrum.
  11. Expertos en ciberseguridad para el diseño de procesos en ciberseguridad, hacking ético, seguridad de la información, ISO 27001, seguridad informática y gestión de riesgos, sest de penetración, seguridad de redes, Linux y OWASP.
  12. Producto owner que de apoyo al proceso de desarrollo de productos y de su éxito en el mercado.
Tags: big datadestacadahabilidadesIDCinteligencia artificiallinkedinprofesiones emergentesrevistapymesSpain Business Schoolsupremacía digital

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cámara de Madrid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Otras

La Cámara de Madrid ayuda a las empresas madrileñas a generar nuevas oportunidades de negocio

22 febrero, 2023
¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
almacén del futuro-revistapymes-taieditorial-España
Otras

La velocidad de innovar: clave para los almacenes del futuro

14 abril, 2021
Siguiente noticia
tiempo-revistapymes-madrid-españa

Gestionar nuestro tiempo como necesidad

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar