lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El 54 % de las empresas gacela de España desaparecieron en el último ejercicio

Olga RomeroPor Olga Romero
21 octubre, 2020
Empresas gacela - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En el último ejercicio España perdió el 54 % de sus empresas gacela. Según la información mercantil de Insight View el territorio nacional cerró dicho período con 480 empresas gacela. El análisis de este tipo de organizaciones pretende conocer los clusters en los que se concentran las empresas gacela. Unas compañías que tienen menos de cinco años de vida y han generado más de 10 empleos, así como una facturación superior al medio millón de euros acumulando crecimientos anuales superiores al 20 % en los tres últimos ejercicios.

La caída de las empresas gacela refleja que su deterioro ya se estaba produciendo a finales de 2019, es decir, antes de la llegada de la covid-19. Pero este descenso se prevé aún mayor de cara al próximo año. La explicación a dicho pronóstico se encuentra en la dificultad que supondrá mantener crecimientos superiores al 20 % durante la pandemia.

Analizando los datos aportados por Insight View las empresas gacela centraban su actividad, antes de la covid-19, en 175 diferentes CNAE de actividad. El transporte de mercancías por carretera con el 10,8 % de las empresas era el sector que más concentraba este tipo de organizaciones a finales de 2019. Le seguía la construcción de edificios residenciales (6,5 %) y los restaurantes (3,8 %). En cuanto a la forma jurídica de estas empresas, el 97,5 % se crearon como sociedad limitada. Esto se debe a que la aportación de capital inicia es menor.

Por Comunidades Autónomas, Madrid encabeza la lista con el 21,5 % de las empresas gacela, esto supone 103 organizaciones con sede social en 25 municipios de la comunidad. Le siguen Andalucía con 95 empresas (19,8 %), Cataluña con 59 (12,3 %) y la Comunidad Valenciana con 48 (10 %). En términos de dispersión, destacan Andalucía, donde 54 municipios cuentan con empresas gacela, y Cataluña, en la que 38 de sus localidades tienen estas compañías.

El análisis por provincias refuerza el liderazgo de la capital, y es que Madrid (21,5 %) como clúster de empresas gacela. A continuación, pero con distancia está Barcelona (7,7 %), Murcia (7,1 %) y Valencia (6 %). En España únicamente Burgos, Cuenca y Segovia no cuentan con ninguna empresa gacela. Al igual que las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Tags: destacadaEmpresas gacelaInsight Viewrevistapymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cámara de Madrid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Otras

La Cámara de Madrid ayuda a las empresas madrileñas a generar nuevas oportunidades de negocio

22 febrero, 2023
¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
almacén del futuro-revistapymes-taieditorial-España
Otras

La velocidad de innovar: clave para los almacenes del futuro

14 abril, 2021
Siguiente noticia
Innovación - Revista Pymes - Tai Editorial - España

La innovación y la tecnología como palanca para impulsar el crecimiento de los despachos profesionales

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar