viernes, febrero 3, 2023
RevistaPYMES.es
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Camerfirma y ATA se alían para impulsar la digitalización de los autónomos

Olga RomerobyOlga Romero
26 julio, 2021
Digitalización - Revista Pymes - Tai Editorial - España
887
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Acelerar la digitalización de más de 2.300.000 autónomos es el objetivo de la alianza entre Camerfirma y la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). El acuerdo ha sido firmado por Alfonso Carcasona, CEO de Camerfirma, y Lorenzo Amor, presidente de ATA. Además, en la firma han estado presentes José Alberto Gozález-Ruiz, secretario general de CEOE; Sara Molero, secretaria general de CEIM; Luis Aribayos, secretario general de CEPYME; Adolfo Díaz Ambrona, secretario general de la Cámara de España; y Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Madrid.

España tiene actualmente 3,3 millones de trabajadores por cuenta propia registrados en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y tan solo el 30 % es digitalmente competitivo. Los autónomos suponen la mayor parte del tejido empresarial y económico español, razón por la cual abordar su transición hacia la economía digital resulta esencial. Sin embargo, este proceso es lento y más en una situación como la actual en la que se ha producido una caída generalizada de la demanda, lo que a su vez ha provocado la fractura de muchos negocios.

También hay que tener en cuenta que muchas de las herramientas para la digitalización de las organizaciones están diseñadas para empresas de mediano o gran tamaño. Por ello, en el caso de los autónomos, es necesario encontrar aquellos procesos repetitivos que realiza en su día a día y que pueden digitalizarse y automatizarse, manteniendo una inversión económica reducida. Un ejemplo es la forma de documentos, se trata de una tarea repetitiva y de escaso valor añadido que tienen que realizar estos profesionales.

En este caso, el certificado de autónomo y autónomo colegiado es una de las herramientas más asequibles y funcionales que pueden adquirir los trabajadores por cuenta propia para comenzar su digitalización. De esta manera, pueden agilizar todos sus procesos que no aportan retorno y valor a su negocio. Además, estas soluciones, al igual que la plataforma de firma digital GoSign, cumplen todos los requisitos legales de firma e identificación en cada proceso de firma.

Tags: ATACamerfirmadestacadadigitalizacionrevista Pymes

Related Posts

pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

El 70 % de las pymes españolas es optimista sobre su capacidad para crear empleo en 2023

2 febrero, 2023
4
financiación alternativa - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Financiación

CEPYME se alía con Deale para facilitar el acceso de las pymes a financiación alternativa

2 febrero, 2023
4
cita-tecnologica-del-mwc-RevistaPymes-taieditorial
Noticias

Las startups también son protagonistas en la cita tecnológica del MWC

2 febrero, 2023
1.4k
autónomos - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Legislación

Cambios legislativos, ¿cuál será la hoja de ruta para los autónomos hasta 2025?

2 febrero, 2023
770
Visma - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Visma refuerza su oferta para las pymes en Iberia con la adquisición de Moloni

2 febrero, 2023
55
Next Post
Clubhouse-revistapymes-taieditorial-España

¿Qué es Clubhouse y cómo utilizarlo en tu negocio?

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.