sábado, julio 5, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Cinco claves para que un cazatalentos te elija

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
20 febrero, 2019
cazatalentos - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Internet ha revolucionado el mundo, pero no lo es todo, al menos en cuanto a la búsqueda de talento se refiere. Los headhunters o cazatalentos siguen teniendo un papel fundamental en la era 2.0, en la búsqueda del candidato ideal en un cargo de responsabilidad. Así lo afirma Carlos Alba, associate director de HEADWAY Executive Search.

Según un estudio llevado a cabo por esta firma en 2017, las principales razones por las que las empresas siguen recurriendo a esta figura profesional para sus procesos de reclutamiento van desde su capacidad para identificar perfiles complicados de encontrar, su mayor facilidad para atraer a personas que no habían pensado cambiar de trabajo o su asesoramiento a lo largo del proceso. A lo que habría que añadir otro elemento fundamental: casi el 80 % de los candidatos incorporados mediante un proceso de headhunting permanece en la compañía que le ha contratado tres años después de su incorporación, un valor incalculable para la organización en posiciones fundamentales para la misma.

¿Qué valora el cazatalentos?

La excelencia profesional es el rasgo principal que lleva a un cazatalentos a contactar con un profesional, reconoce Carlos Alba. Los directivos que más destacan consiguen una reputación de la que se harán eco los headhunters, asegura, si bien advierte que no todo vale para lograr resultados: hay que cumplir objetivos.

A la hora de elegir a un candidato, la marca personal ayuda en gran medida y para lograrla aspectos como contar con un perfil completo en Linkedin, estar presente en los medios de comunicación y en eventos de networking son fundamentales.

Reinventarse es otro de los requisitos necesarios, sobre todo para aquellos profesionales que quieren afrontar nuevos retos. Esto requiere, según Carlos Alba contar con un segundo y hasta un tercer idioma, competencias tecnológicas, de comunicación y gestión de equipos, junto con una actitud intraemprendedora: promover nuevos productos, servicios o proyectos dentro de una organización empresarial.

El CV no debe dejarse a un lado, a pesar de que algunos directivos dejen de preocuparse por el mismo cuando alcanzan cierta estabilidad laboral. Por ello, Alba aconseja contar con una hoja de vida actualizada que refleje no solo los cargos desempeñados, también los resultados obtenidos, el presupuesto gestionado o el número de personas a nuestro cargo.

Y todo ello junto a aspectos que nunca deberíamos dejar de cuidar: nuestra apariencia y actitud, transmitiendo la confianza que se espera encontrar en un profesional de éxito.

Yes que tal y como Carlos Alba reconoce, “un directivo estelar no solo tiene que ser brillante, también debe parecerlo para conquistar a los responsables de una empresa al ser propuesto”.

 

 

Tags: cazatalentosdestacadaejecutivoempresasheadhunterpymesTrabajo

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

Informe sobre la digitalización de la pyme española
Otras

Informe sobre la digitalización de la pyme española

24 junio, 2025
Cámara de Madrid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Otras

La Cámara de Madrid ayuda a las empresas madrileñas a generar nuevas oportunidades de negocio

22 febrero, 2023
¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
Siguiente noticia
protección - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España

Protección contra ciberataques en el mundo pyme

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar