lunes, junio 16, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El impago empresarial aumenta al 2,4 % el último año

Olga RomeroPor Olga Romero
30 enero, 2023
impagoempresarial - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La tasa de impago empresarial ha aumentado del 1,5 %, registrado el pasado año, al 2,4 % de 2019. Pero este empeoramiento no se da solo en España, Europa Occidental también se ve afectada por estos impagos que han pasado del 1,3 % al 2,2 %. Estos son los resultados del último Barómetro de Prácticas de Pago difundido por Crédito y Caución.

Asimismo, dicho barómetro ha resaltado que el 88 % de las empresas españolas se han visto afectadas por la morosidad en el último año. Por ello el 31 % de las organizaciones se han visto obligadas a posponer o incumplir los pagos con sus propios proveedores. De esta manera la cadena de valor se ha visto afectada por los efectos negativos de la morosidad. Además, el 33 % de las empresas españolas han incrementado la frecuencia de sus reclamaciones de deuda sobre facturas pendientes y cerca del 20 % han decidido ofrecer descuentos a los clientes que liquiden sus facturas de forma anticipada.

A pesar de todo, las empresas españolas no quieren abandonar su competitividad y quieren seguir creciendo en un entorno donde necesitan protegerse de los efectos negativos de la morosidad. Por esta razón la función de Crédito y Caución es ofrecer soluciones para la gestión de crédito. La mayor tasa de impago se encuentra en el sector del transporte con un 3,4 % de impagos. Le sigue el sector de la construcción con una tasa de morosidad del 3,1 %. En la otra parte de la balanza se encuentra el sector de la metalurgia con un 1,9 % de cuentas incobrables.

Los impagos han aumentado de forma notable entre las pymes. Segmento que ha aumentado del 1,6 % (2018) al 2,9 % del año en curso. Mientras que para las grandes empresas el empeoramiento ha sido menos acusado, ya que se ha situado por encima del 2,7 % (2018, 2,3 %). En cuanto a las microempresas mantienen una gestión del crédito más prudente, ya que ha pasado de un 1 % en 2018 a un 1,4 % este año.

Tags: Crédito y Caucióndestacadaincumplir pagosmorosidadrevistapymestasa impago empresarial

Destacados

Samsung apuesta por la digitalización de las pymes a través del Kit Digital
Entorno pyme

Samsung apuesta por la digitalización de las pymes a través del Kit Digital

4 junio, 2025

El Kit Digital se ha consolidado como una herramienta fundamental para que las pequeñas y medianas empresas españolas puedan dar...

Read moreDetails

Related Posts

El 64 % de los empresarios españoles han sufrido algún impago en el último año
Noticias

Las subvenciones públicas retroceden en 2024 tras el empuje de los fondos europeos

16 junio, 2025
Synology amplía su línea ActiveProtect
Noticias

Synology amplía su línea ActiveProtect

11 junio, 2025
control de horarios - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Noticias

¿Es obligatorio aplicar la jornada intensiva en verano?

11 junio, 2025
El nuevo Gobierno apuesta por la innovación y el talento
Noticias

El 98 % de las pequeñas empresas tuvo dificultades para contratar en 2024

11 junio, 2025
Siguiente noticia
el-valor-de- una- web-revistapymes-madrid-españa

El valor de una web para una pyme

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar