lunes, junio 16, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Informática y telecomunicaciones, generadores de empleo

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
30 enero, 2023
vacantes - revistapymes - madrid -españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Hablar de vacantes cuando nos referimos al mundo laboral, es cada día más habitual. Así lo vuelve a poner de manifiesto el último informe de InfoJobs: “Informe anual 2018 sobre el estado del mercado laboral en España”, en el que se destaca que el número de las mismas, en el año 2018, creció un 17 % con respecto al año anterior, triplicando las vacantes recogidas en esta plataforma de empleo y talento. En total, actualmente, hay algo más de tres millones de vacantes publicadas en la plataforma. Y, a pesar de que los contratos indefinidos han sido los más ofertados, las vacantes en estas ofertas también crecieron un 31 % más que en 2017.

En cuanto a los sectores que generan empleo, del informe se destaca que se están diversificando, liderando comercial y ventas, con el 20 % de las vacantes. Le siguen atención a clientes, con el 12% del total; informática y telecomunicaciones (11%), profesiones, artes y oficios (8%), compras, logística y almacén (7%) y turismo y restauración (7%).

El dato positivo viene de la mano del nivel de competencia por puesto y del salario, produciéndose un descenso en el número de inscritos por oferta, de 44 a 38. Esto conlleva mejores oportunidades laborales.

¿El sector con menos competencia? El de informática y telecomunicaciones, reconocen de InfoJobs. Le sigue educación y formación, pero bastante alejado. En cuanto a los más saturados venta al detalle, legal y administración de empresas.

En cuanto al salario sigue incrementándose ligeramente. Según el informe, el salario promedio bruto que las empresas ofrecieron el año pasado giraba en torno a los 23.478 euros anuales, lo que supone, exactamente, un crecimiento de 147 euros respecto a 2017. Esta cifra es superior al salario bruto medio anual en España que, según la última encuesta de Estructura Salarial del INE, publicada en mayo de 2018 y que analiza datos de 2016, se sitúa en los 23.156,34 euros, un 0,2% más que el año anterior. El 10% de las vacantes ofertadas en InfoJobs ofrecían salarios por encima de los 42.000 euros (en 2017 esta franja representaba el 6%). Este crecimiento se debe, especialmente, a que las ofertas que ofrecen más de 50.000 euros casi se han duplicado en volumen en el último año. En el lado opuesto, las vacantes en la franja salarial más baja, que va hasta los 12.000 euros, se reducen 3 puntos porcentuales, y pasan a ocupar el 13,5% del total de las vacantes.

Si nos detenemos en el sector TI, el salario bruto promedio ascendió a 29.384 euros, ocupando el primer puesto en el ranking de salarios, debido a la baja competencia por vacante. Tras ellos, hay nueve sectores más cuyas vacantes están por encima del salario bruto promedio en InfoJobs, moviéndose entre 24.000 y 27.600 euros: ingenieros y técnicos, educación y formación, el sector farmacéutico, finanzas y banca, comercial y ventas, legal, sanidad y salud, calidad producción e I+D y administración pública.

Tags: destacadaempleoInfojobspymesvacantes

Destacados

Samsung apuesta por la digitalización de las pymes a través del Kit Digital
Entorno pyme

Samsung apuesta por la digitalización de las pymes a través del Kit Digital

4 junio, 2025

El Kit Digital se ha consolidado como una herramienta fundamental para que las pequeñas y medianas empresas españolas puedan dar...

Read moreDetails

Related Posts

El 64 % de los empresarios españoles han sufrido algún impago en el último año
Noticias

Las subvenciones públicas retroceden en 2024 tras el empuje de los fondos europeos

16 junio, 2025
Synology amplía su línea ActiveProtect
Noticias

Synology amplía su línea ActiveProtect

11 junio, 2025
control de horarios - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Noticias

¿Es obligatorio aplicar la jornada intensiva en verano?

11 junio, 2025
El nuevo Gobierno apuesta por la innovación y el talento
Noticias

El 98 % de las pequeñas empresas tuvo dificultades para contratar en 2024

11 junio, 2025
Siguiente noticia
smartphone - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España

El smartphone y el cambio del comercio digital

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar