martes, julio 15, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Inundándonos de correo basura…

Por
24 abril, 2014
Inundándonos de correo basura…
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Tenemos el dudoso honor de ser el segundo país en el que más correo basura se envía, tras EE.UU., según un estudio de Sophos iberia, correspondiente al primer trimestre de 2014, en el que se señala que el 5 % de los ordenadores españoles pertenece a una red zombie, un punto más con respecto a estudios anteriores.
Y es que, según Pablo Teijeira, director general de Sophos Iberia, “se está observando un importante crecimiento en el número de ordenadores españoles infectados por bots, los cuales pasan a formar parte de las llamadas redes de ordenadores zombie, bajo el control de los creadores del malware, que los utilizan para hacer envíos masivos de spam”.
El problema surge cuando el usuario no se da cuenta de que su equipo está infectado, ya que no muestra señales evidentes, manifiesta Teijeira. “Pero lo cierto es que gracias a este tipo de redes zombie, los ciberdelincuentes ganan millones de euros, ya sea a través de envíos masivos de spam, a través del robo de datos confidenciales o alquilándolas para realizar ataques de denegación de servicio, con los cuales se puede ‘tirar’ abajo la web de una empresa”, añade.
www.sophos.com/es-es.aspx

Tags: 0estudiosMás canalNoticias de TecnologíaSophostecnologia

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

startups - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Emprendimiento

INCYDE lanza una red para transformar ideas en empresas innovadoras

14 julio, 2025
MWC24 - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Abierta la convocatoria para participar en el Pabellón de España del MWC 2026

11 julio, 2025
Cómo explotar las Nuevas Tecnologías para ponerse en la piel del cliente
Noticias

IA y ciberseguridad, prioridades tecnológicas para las medianas empresas españolas

11 julio, 2025
DigitalXborder - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

La incertidumbre internacional frena la confianza de las medianas empresas españolas

10 julio, 2025
Siguiente noticia
Encuentra la motivación para conseguir tus objetivos

Encuentra la motivación para conseguir tus objetivos

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar