martes, junio 6, 2023
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Los márgenes empresariales se reducen debido a la subida de costes y el estancamiento de las ventas

Olga RomerobyOlga Romero
23 marzo, 2023
márgenes empresariales - Revista Pymes - Tai Editorial - España
185
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

“Las pymes españolas no pueden soportar más subidas de impuestos”. Así ha comenzado Gerardo Cuerva, presidente de CEPYME, la presentación de la nueva edición del “Indicador CEPYME sobre la situación de las pymes españolas”. Según muestra el informe, el cual hace referencia al cuarto trimestre de 2022, los márgenes empresariales cada vez se reducen más debido a la subida de costes y el estancamiento de las ventas.

A pesar de que la elevada inflación en la facturación está provocando que las ventas de las pymes sigan creciendo, en el último trimestre de 2022 las ventas de estas empresas no sólo se ralentizaron hasta el 11,7 % sino que las operaciones en volumen de unidades vendidas se congelaron. En el caso de las pequeñas empresas, las ventas reales experimentaron una reducida variación del 0,1 %, mientras que las medianas empresas avanzaron un 3 %.

Por otro lado, los costes totales de las pymes, impulsados por la energía y los costes laborales, siguieron su camino ascendente, un crecimiento que fue superior al de las ventas que aumentaron casi un 6 % en las pequeñas empresas. Los costes globales se incrementaron un 12,6 % en el último trimestre del año.

Márgenes empresariales reducidos

El estancamiento de las ventas y la subida de los precios están derivando en la reducción de los márgenes empresariales. Una ecuación que también tiene su impacto en la definición del marco salarial para los próximos años porque las empresas siguen arrastrando las secuelas de la pandemia y el ratio de endeudamiento es superior al 80 % en las pequeñas empresas.

Durante el cuarto trimestre los costes laborales también siguieron creciendo y el incremento fue mayor en el caso de las pequeñas empresas (un 5,8 %) que en las medianas (4,2 %). Cifras que reflejan el impacto desigual que provoca la subida del SMI según el tamaño de empresa.

A todo esto habría que sumarle la fuerte restricción de créditos que están sufriendo las pymes debido a los efectos de la inflación y al cambio política monetaria. Y es que la subida de precios está provocando que los nuevos préstamos cubran un menor porcentaje de las ventas. 2022 cerró con un 14,7 % del volumen de ventas, mientras que en el trienio previo a la pandemia (2017-2019) la media era del 19,8 %.

En 2022 ascendieron también los tipos de interés medio de los nuevos créditos bancarios a pymes situándose en el 3 %. Porcentaje que, por primera vez, se supera desde marzo de 2015 y que encarece los gastos financieros.

Tags: CEPYMEdestacadamárgenes empresarialesrevista Pymes

Destacados

Fujitsu - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Tecnología

Fujitsu: el valor de adaptarse a las necesidades de cada pyme

14 marzo, 2023
1.6k

Flexibilidad. Ahí es dónde reside el valor de Fujitsu en el mercado de la pyme. Un valor que se basa...

Read more

Related Posts

Fundación CRE100DO - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

CRE100DO destaca el papel fundamental de las empresas del “middle market” en la economía española

5 junio, 2023
13
seguridad - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Seguridad

¿Cómo pueden pymes y autónomos protegerse sin un equipo de TI?

5 junio, 2023
12
Bas Kniphorst estrena cargo como nuevo executive vice president and managing director de Wolters Kluwer Tax & Accounting Europa
Noticias

Bas Kniphorst estrena cargo como nuevo executive vice president and managing director de Wolters Kluwer Tax & Accounting Europa

2 junio, 2023
6
ecosistema emprendedor - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Financiación

El ecosistema emprendedor español captó en 2022 cerca de 3.400 millones de euros de inversión

2 junio, 2023
12
Next Post
Orange - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Orange y EOI ponen en marcha la quinta edición del programa Lánzate

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.