lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Modelo EFQM 2020: innovación para pymes

Olga RomeroPor Olga Romero
29 octubre, 2019
renovaciónmodelo - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La renovación del Modelo EFQM 2020 ha sido presentada en el Foro EFQM 2019. Se trata de una plataforma integral y estratégica que ayuda a las empresas a mejorar sus capacidades y necesidades a través de análisis objetivos, rigurosos y estructurados de su funcionamiento. Además, este nuevo modelo puede diversificarse independientemente del tamaño, sector, complejidad, realidad y geografía de las empresas. Por lo que ofrece mejorar la innovación, transformación y sostenibilidad a las pymes.

Gracias a dicha diversificación se potencia la transformación constante de organizaciones, empresas y entidades, tanto a nivel tecnológico, como cultural y de modelo de negocio para adaptarse a los numerosos retos que conlleva la digitalización y las TIC.

El Modelo EFQM cuenta con más de 25 años, se ha traducido a 30 idiomas y ha sido implementado por más de 50.000 empresas. En el caso de España está representado por el Club Excelencia en Gestión. Se trata de una asociación empresarial cuya función es mejorar la gestión y los resultados corporativos.

Esta actualización es digital y cuenta con un contenido más sencillo, directo y flexible con el cual se puede responder a las necesidades de las pymes y entidades de menor tamaño. “Para que las organizaciones sean competitivas y puedan adaptarse de forma ágil a los incesantes cambios que dicta el mercado y la tecnología, es necesario poner en marcha estrategias responsables. Que han de adaptarse de forma global y que han de abordar la innovación, la transformación y la sostenibilidad”, ha explicado Ignacio Babé, secretario general y CEO del club excelencia en gestión.

“En estos días hemos visto los buenos resultados que ha dado en aquellos usuarios que han participado en las pruebas piloto. Se han celebrado varias sesiones explicativas y se han organizado talleres para que todos los asistentes pudiesen profundizar en el nuevo Modelo, teniendo claro que es un modelo muy diferente a la versión anterior, de 2013”, ha comentado Susana Fábregas, directora de desarrollo de servicios del club excelencia en gestión.

Esta nueva versión permite a las empresas definir un propósito, crear una cultura propia innovadora, dar mayores competencias a los líderes en todos los niveles, transformar la organización, abordar desafíos de forma personalizada y pronosticar el futuro.

Pueden encontrar la versión gratuita en www.clubexcelencia.org/modelo-efqm

 

Tags: Club Excelencia en Gestióndestacadaplataforma integral y estratégicarenovación modelo EFQMrevistapymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cámara de Madrid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Otras

La Cámara de Madrid ayuda a las empresas madrileñas a generar nuevas oportunidades de negocio

22 febrero, 2023
¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
almacén del futuro-revistapymes-taieditorial-España
Otras

La velocidad de innovar: clave para los almacenes del futuro

14 abril, 2021
Siguiente noticia
impagoempresarial - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España

El impago empresarial aumenta al 2,4 % el último año

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar