martes, junio 6, 2023
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Obligados a entenderse para sobrevivir

by
10 junio, 2014
Obligados a entenderse para sobrevivir
1.5k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Desde hace algunos meses comienzan a levantarse algunas voces de alarma sobre la pérdida de capacidad competitiva de nuestras empresas, algo que no sorprende dada la precariedad a la que nos está llevando la crisis. Y es que, el escenario al que esta situación nos está dirigiendo no tiene precedentes en nuestro país ni, probablemente, en todo el sur de Europa, algo para lo que no estábamos preparados y de lo que los grandes centros de formación de MBA tendrán que tomar buena nota para un futuro en el que, probablemente, se les exigirá una asignatura que pueda prever este tipo de situaciones.
Lo cierto es que nos encontramos en un bucle en el que las empresas exigen cada vez más compromiso, responsabilidad, buen nivel de formación, profesionalidad y un sinfín de requisitos para contratar personal cualificado. Totalmente razonable si se pretende competir en un mercado cada vez más global, independientemente del tamaño de la empresa, aunque a esta oferta las empresas ofrecen un salario por debajo del mínimo establecido por ley.

Por otro lado, los empleados, con esas condiciones, no quieren ni oír hablar de compromiso, de responsabilidad, de profesionalidad ni, por supuesto, de aplicar todos los conocimientos adquiridos en todos los años de esfuerzo para ser competitivos en un mercado laboral cada vez más selectivo. “No me he dejado las cejas estudiando para ganar menos que la señora de la limpieza” afirman, sin que les falte razón.
Esta situación nos ha llevado a meternos en una situación en la que las empresas solo quieren dejar de ver números rojos en la cuenta de resultados y los trabajadores ver que no se les explote para un beneficio empresarial del que nunca han participado.
Situación límite que comienza a ser agónica para todos: empresas y trabajadores, en la que cabe la posibilidad de la mediación por parte de las administraciones, que solo piensan en salvarse de la quema de cara a las próximas elecciones y que después del trágico balance que están dejando en la historia de este país, podrían demostrar algo de responsabilidad.
Dado que empresarios y trabajadores están solos y rodeados de especuladores —administraciones, sindicatos, abogados y demás “carroñeros”—, la única solución que parece viable para mantener empresas y puestos de trabajo, sin perder la competitividad, pasa por sentarse a negociar nuevas formas de compromiso laboral, al margen de lo que nos marcan unas leyes obsoletas, que no tienen cabida en la actual situación.

Tags: 0economaEconomiaOtrosreportajes de economíaTAI

Destacados

Fujitsu - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Tecnología

Fujitsu: el valor de adaptarse a las necesidades de cada pyme

14 marzo, 2023
1.6k

Flexibilidad. Ahí es dónde reside el valor de Fujitsu en el mercado de la pyme. Un valor que se basa...

Read more

Related Posts

Fundación CRE100DO - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

CRE100DO destaca el papel fundamental de las empresas del “middle market” en la economía española

5 junio, 2023
14
seguridad - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Seguridad

¿Cómo pueden pymes y autónomos protegerse sin un equipo de TI?

5 junio, 2023
12
Bas Kniphorst estrena cargo como nuevo executive vice president and managing director de Wolters Kluwer Tax & Accounting Europa
Noticias

Bas Kniphorst estrena cargo como nuevo executive vice president and managing director de Wolters Kluwer Tax & Accounting Europa

2 junio, 2023
6
ecosistema emprendedor - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Financiación

El ecosistema emprendedor español captó en 2022 cerca de 3.400 millones de euros de inversión

2 junio, 2023
12
Next Post
¿Quieres vender más? Utiliza Twitter Ads

¿Quieres vender más? Utiliza Twitter Ads

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.