lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Pueden las pymes beneficiarse de la inteligencia artificial?

Olga RomeroPor Olga Romero
25 septiembre, 2019
pymes–IA–revistapymes-beneficios
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En los últimos años la inteligencia artificial ha evolucionado desde un concepto abstracto a una parte práctica de la vida cotidiana. Aun así, todavía hay dudas de su relevancia e impacto para las pymes, sector que sigue siendo el motor de la prosperidad económica de casi todos los países del mundo.

Commvault ha realizado una lista con algunos consejos para que las pymes puedan beneficiarse de las ventajas de la IA para impulsar sus negocios. Asimismo, se especifican algunos beneficios que la IA pueden aportar a las pequeñas y medianas empresas.

  1. Código abierto para la IA: es un desafío para las pymes por el coste que puede suponer su implementación. Pero si se utilizan herramientas de código abierto para la IA, las cuales son accesibles a un mayor número de empresas, la inversión puede ser bastante económica.
  2. IA en departamentos específicos: es un error pensar que la IA debe extenderse a toda la empresa. Una pyme puede aprovechar de forma eficiente las capacidades de la IA y mejorar el rendimiento en departamentos y áreas específicamente identificados.
  3. IA de forma gradual: a ninguna empresa se le recomienda realizar la inversión para IA de una vez y menos a una pyme. Las cuales deben tratar de empezar despacio e ir aumentando sus esfuerzos de IA de una forma gradual, delineando expectativas, midiendo resultados y decidiendo cómo continuar en el futuro.

Después de estos consejos aportados por Commvault, la pregunta es ¿cómo las pymes se pueden beneficiar de la IA? Alguno de los beneficios son los siguientes:

  1. En primer lugar, se podría destacar el impacto en las funciones de ventas y marketing. Los sistemas CRM recogen los datos de los clientes mediante diversos canales de comunicación como pueden ser el correo electrónico, el teléfono y el social, de esta manera se ayuda a mejorar y automatizar el proceso de venta.
  2. El segundo beneficio es la utilización del popular Chatbot. Numerosas empresas han comenzado a usar esta herramienta en sus sitios web, gracias a la cual se inicia la comunicación con el cliente y se ayuda a responder algunas preguntas básicas.
  3. Por último, se puede destacar la analítica. Por la que se puede mejorar la capacidad de una pyme para obtener ventaja sobre sus competidores en el mercado a través del análisis de contenidos.
Tags: beneficiosdestacadainteligencia artificialpymesrevista Pymesventajas IA

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cámara de Madrid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Otras

La Cámara de Madrid ayuda a las empresas madrileñas a generar nuevas oportunidades de negocio

22 febrero, 2023
¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
almacén del futuro-revistapymes-taieditorial-España
Otras

La velocidad de innovar: clave para los almacenes del futuro

14 abril, 2021
Siguiente noticia
acelerador-del-emprendimiento-revistapymes-madrid-españa

Acelerador del emprendimiento de las mujeres

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar