viernes, julio 4, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Qlik Sense o cómo conseguir respuesta a las preguntas que te haces

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
1 mayo, 2015
Qlik Sense o cómo conseguir respuesta  a las preguntas que te haces
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los usuarios muchas veces tomamos decisiones en base a datos no fiables, por lo que las consecuencias pueden ser nefastas. Con el fin de garantizar que los datos sean los adecuados, la empresa sueca Qlik ha lanzado una nueva herramienta: Qlik Sense, con la que podremos crear nuestras herramientas analíticas por nosotros mismos, arrastrando y soltando.

Qlik nació en el año 1993 con el fin de resolver los problemas críticos de las empresas y para ello contó con una herramienta que le hizo alcanzar más de 30.000 clientes en todo el mundo: QlikView, una herramienta de business intelligence que pretendía cubrir una gran necesidad de los usuarios: facilitar el acceso y el análisis a los informes empresariales. Sin embargo, como todo evoluciona a una gran velocidad, la compañía ha sido consciente de que  ahora hay que facilitar a estos usuarios la creación y la autonomía a la hora de crear sus propias visualizaciones analíticas y para ello han lanzado Qlik Sense, con la que se podrán tomar decisiones de una manera mucho más sencilla. Y es que con la misma, a través de un entorno intuitivo se podrán crear visualizaciones de datos, respondiendo a las preguntas que nos hacemos, por anticipado, “descubriendo nuevas ideas para nuestro negocio que nunca hubiéramos imaginado en un entorno garantizado”, reconocen responsables de la empresa.
Qlik Sense se planteó en base a varias necesidades: la primera dar autonomía a los usuarios que no sabían qué estaba pasando. Ahora, con esta herramienta, podrán tomar sus propias decisiones, garantizando al mismo tiempo un control de la solución.
Además lo harán de una manera mucho más ágil que con las herramientas de BI tradicionales.
Y por otro lado la necesidad de incrementar el valor de las herramientas analíticas, permitiendo a los usuarios que saquen a la luz áreas que con otro tipo de herramientas no conseguirían, obteniendo mayores ventajas competitivas.
Diferentes aplicaciones
Y es que con Qlik Sense podrán obtener respuestas a sus preguntas realizando búsquedas y visualizaciones inteligentes gracias a su motor inteligente, el cual asocia toda la integración, mientras compartir el análisis realizado será muy sencillo.
Además, esta herramienta irá categorizando por individuos, grupos y organizaciones y mejora la visualización y la capacidad de análisis, añadiendo funcionalidades a la carga de datos, haciéndola más sencilla y simplificada, por poner algunos ejemplos.
El producto también está disponible para los dispositivos móviles, desde donde también se podrá crear visualizaciones.
Los que quieran probarlo podrán hacerlo ya que la compañía dispone de una versión gratuita en su página web.

Inma Elizalde Ramos

Tags: AnalyticsBIQlikQlik SenseReportajes de tecnología

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

digitalización a medida-revistapymes-taieditorial-España
Noticias

España destaca en infraestructuras digitales, pero aún necesita impulsar a sus pymes

30 junio, 2025
Capgemini - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El uso de la IA en las empresas europeas crece del 8 % al 13,5 % en un año

29 mayo, 2025
La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital
Noticias

Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Congreso sobre factura electrónica ante la obligatoriedad de su implantación

Congreso sobre factura electrónica ante la obligatoriedad de su implantación

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar