sábado, enero 28, 2023
RevistaPYMES.es
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Cibervoluntarios
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Cibervoluntarios
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Qué piden las pymes al nuevo Gobierno?

Inma ElizaldebyInma Elizalde
26 junio, 2019
pymes - revistapymes - madrid - españa
2.1k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Estabilidad. Esta es la primera premisa que demandan las pymes españolas al próximo Gobierno tras tres elecciones generales y dos presidentes en cuatro años. Un Gobierno que, además, impulse las reformas necesarias que ayuden a las pequeñas y medianas empresas a ser más competitivas.

Estos datos, extraídos de un estudio llevado a cabo por el marketplace eBAY y la consultora Sondea Investigación, también reflejan la importancia que da este segmento empresarial a medidas como la reforma del mercado laboral, un mayor apoyo al I+D o un cambio en la fiscalidad, por poner algunos ejemplos. Y es que según el 70 % de los encuestados la primera reforma que impulsarían sería la de adaptar los impuestos a los beneficios reales, una reivindicación por la que llevan luchando años, esencial para su crecimiento como ellas mismas apuntan.

Los incentivos fiscales es otro de sus campos de batalla. La activación de los mismos les permitiría invertir en sus propios negocios, manifiestan, así como reducir la complejidad administrativa a la hora de conocer nuevas leyes o convocatorias de financiación, por poner algunos ejemplos.

Por otro lado, impulsarían algunas de las medidas del programa socialista, al ser el ganador de los últimos comicios. Entre ellas el 72 % de los negocios encuestados modificaría el Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos (RETA) para adaptar los impuestos a los ingresos reales, propuesta que coincide con una de las medidas que las asociaciones sectoriales consideran también urgentes.

Y cuatro de cada diez pymes apuestan por retomar la Ley para la Promoción de startups que contemple incentivos fiscales para su financiación y desarrollo. Una medida sometida a consulta pública entre diciembre de 2018 y enero de 2019, que el nuevo Gobierno tendría que retomar en la nueva legislatura.

Por último, impulsarían la digitalización ya que consideran que todavía no es un área relevante y por lo tanto no se aprovecha todo su potencial.

 

 

 

Tags: destacadaeBayGobiernopymes

Related Posts

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
1.3k
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
1.5k
almacén del futuro-revistapymes-taieditorial-España
Otras

La velocidad de innovar: clave para los almacenes del futuro

14 abril, 2021
1k
Proactivanet-revistapymes-taieditorial-España
Otras

Proactivanet, posicionada por Gartner como “Customer’s Choice 2021”

24 marzo, 2021
1.2k
sector inmoboliario-revistpymes-taieditorial-España
Otras

La inmobiliaria se vuelve digital

3 marzo, 2021
948
Next Post
sello de excelencia - revistapymes - madrid - españa

Securizar a las pymes merece un Sello de Excelencia

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Cibervoluntarios
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.