lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Tecnología para conseguir la igualdad empresarial

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
6 marzo, 2019
igualdad - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Mucho se viene hablando de igualdad ante la celebración del día de la mujer trabajadora el próximo 8 de marzo. Sin embargo, la igualdad sigue siendo una asignatura pendiente en el mundo empresarial, un poco más sensible antes las continuas reclamaciones de millones de mujeres y cada vez más hombres. Independientemente de estas reclamaciones, los datos hablan por sí solos: según diferentes estudios, las organizaciones con diversidad de género en su directiva generan márgenes operativos superiores al 40%.

Por ello, el número de organizaciones que ponen en marcha programas para impulsar la igualdad y la diversidad está aumentando. Sin embargo, desde SAP aseguran que no avanzan tan rápido como quisieran porque siguen existiendo “sesgos inconscientes que conducen a la desigualdad entre géneros”, afirman desde la multinacional alemana. “Sesgos que comienzan en el momento en el que se redacta el texto de una oferta de empleo y que continúan a lo largo del proceso de gestión de personas a la hora de entrevistar o contratar al candidato, en el momento en el que se fijan sus objetivos y su salario, en la evaluación del desempeño y el desarrollo de carrera o cuando se decide a quién se promociona”, destacan.

Así lo constataron al analizar cómo habían avanzado sus clientes en el ámbito de la igualdad y darse cuenta de que, a pesar de impulsar políticas de mejora, no había aumentado el porcentaje de mujeres en plantilla, ni en puestos directivos, fruto de los sesgos asentados a lo largo de toda la cadena de gestión del capital humano.

¿Cómo puede llevarse a cabo este proceso?

Ante esta realidad, SAP ha desarrollado la iniciativa BusinessBeyondBias, para ayudar a las empresas a eliminar el sesgo en todo el proceso por medio de la tecnología. Con la inteligencia artificial elimina el lenguaje sexista en los anuncios de ofertas de empleo y con el machine learning busca a los candidatos ideales para cada oferta.

Para terminar con la brecha salarial analiza las tablas salariales en función del nivel de dificultad de las tareas a desempeñar y de la responsabilidad para establecer sueldos adecuados, independientemente del género.

Pero el proceso no acaba aquí ya que una vez incorporados a la empresa, desde SAP se afirma que es fundamental que se tengan claros los objetivos para que el desarrollo de carrera y el desempeño sean igualitarios. “La tecnología ayuda a la redacción de los objetivos, monitoriza su consecución y proporciona feedback continuo sobre su cumplimiento”, señalan. Por ello, a la hora de establecer la compensación y de promocionar a los empleados, el proceso es objetivo. Y las empresas pueden visualizar la diversidad de género en la organización en todo momento, para detectar si se puede estar produciendo algún tipo de desigualdad.

Se proporciona formación a los directivos para ayudar a que eliminen el sesgo y en los programas de mentoring se aplica machine learning para elegir a los candidatos y mentores adecuados para cada caso. Esto también se lleva a cabo con los programas de formación y desarrollo, que, gracias a machine learning, son sugeridos al empleado teniendo en cuenta únicamente sus intereses, sus aspiraciones de carrera y el perfil de logros, independientemente del género.

 

Tags: 8MdestacadaempresasigualdadSAP

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital
Noticias

Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital

8 mayo, 2025
BBVA - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Las empresas españolas redoblan su apuesta por la tecnología

30 abril, 2025
Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Siguiente noticia
Paraísos fiscales - RevistaPYMES - Madrid - España

Cinco paraísos fiscales que han dejado de serlo

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar